Diego Olmos, Opinión, 20 feb de 2025
El curador e historiador Diego Olmos analiza con humor la precariedad y autoexplotación de los agentes culturales en la Semana del Arte en Ciudad de México, resaltando la presión por ...
LAVA x Fernanda Ramos Mena y Adriana Flores Suárez, Opinión, 19 feb de 2025
Las curadoras mexicanas Adriana Flores Suárez y Fernanda Ramos Mena del colectivo Lava, reflexionaron sobre la sustentabilidad como práctica de cuidado, resistencia y creación de redes afectivas a propósito de ...
Diana Cuéllar Ledesma, Opinión, 19 nov de 2024
Diana Cuellar Ledesma, crítica y curadora, reflexiona en torno a la polémica que desató la exposición Tembló acá un delirio de Ana Gallardo en el MUAC, entrelazado debates sobre ética ...
Maya Juracán, Opinión, 25 oct de 2024
La curadora Maya Juracán escribe sobre la cumbre Creative Time Summit 2024. Celebrada en un contexto cargado de tensiones políticas y sociales, Juracán destaca la convergencia de artistas y activistas ...
Silvia Ramírez Monroy, Opinión, 26 sep de 2024
Silvia Ramírez, artista, investigadora y editora, examina cómo las instituciones culturales españolas enfrentan la tarea de reestructurar sus relatos en torno a una descolonización que no puede limitarse solamente a ...
Aldones Nino, Opinión, 05 dic de 2023
Aldones Nino, curador de Collegium, comparte una reflexión crítica sobre la dimensión ético-política en la que se encuentra la 35ª edición de la Bienal de São Paulo, como ejemplo de ...
ARTEINFORMADO, Opinión, 03 mar de 2021
Un grupo de alumnos de Fernando Castro Florez, en el marco del Máster de Historia de Arte Contemporáneo y Cultura Visual, se preguntan en esta publicación “¿De quién y de ...
ARTEINFORMADO, Opinión, 14 jun de 2020
LA ARTEINFORMADA - #arteCOVID-19 se convocó con el objetivo de intentar que el arte siguiese en marcha durante el confinamiento y los artistas encontrasen en proyectos de este tipo una ...
ARTEINFORMADO, Opinión, 14 may de 2020
"La distancia y la aislación social son la antesala de la neocolonización en el dominio de la Hiper-telerrealidad explayada en las redes sociales, en transmisiones online de información incesante, un ...
ARTEINFORMADO, Opinión, 07 may de 2020
El arte ha dejado de mostrarse físicamente, pero ha pasado a ser compartido a toda la sociedad, en cualquier parte del mundo.