Después de exponerse en Roma, los proyectos se presentarán en la Academia de San Fernando en Madrid coincidiendo con ARCO 2016.
Grandes retrospectivas de artistas extranjeros como André, Koons o Bourgeois conviven junto a las de los españoles Codesal, Aguilar o Borrell.
El proyecto, desarrollado por Solimán López, consiste en un museo en un disco duro físico que albergará obra única intangible.
Un cuarto de las exposiciones de la sección oficial incluyen piezas de videoarte o se sirven de medios digitales.
Barrada, directora y cofundadora de la filmoteca de Tánger, refleja en su trabajo la situación particular de esa ciudad marroquí, en la intersección entre las culturas árabe, africana y europea.
Angels Barcelona presenta su proyecto 'Video Fields', que consta de una videoinstalación de siete canales; y próximamente, La Virreina inaugurará una gran exposición sobre su fructífero corpus artístico.
El Faena Arts Center se suma como sede participante a la BP. 15, la Primera Bienal de Performance, durante su última semana.
“El trabajo de Concha y de Pepe está profundamente comprometido con el tiempo presente, están retratando una época, un paisaje mediático”, señala Karin.
Galería Leme incorpora a João Angelini a su lista de artistas e inaugura sendas exposiciones de Vivian Caccuri y Paulo Climachauska.
Internacionalmente reconocidos por sus investigaciones orientadas sobre el 'Sur global', Abdoulaye Konaté, Gabriel Abrantes, Kcho, Rodrigo Matheus, Sonia Gomes e Yto Barrada son los invitados del Festival que tiene lugar ...