Entrevistas 27 abr de 2020
POR ARTEINFORMADO
Vista desde la calle de Páramo. Fotografía de Luis Linares. Cortesía del artista y de Páramo
"El arte en todas sus expresiones, se ha vuelto un bálsamo imprescindible para mantenernos positivos, conectados y motivados".
"Ahora se trata de adaptarnos y encontrar nuevas maneras de comunicarnos para continuar generando espacios que apoyen e impulsen el arte".
Dentro del proyecto informativo colaborativo de reflexión sobre el futuro del arte y nuestra sociedad (#pensandoelfuturo / #pensandonofuturo), nacido en plena lucha contra la crisis del coronavirus, presentamos esta nueva entrevista con Luisa Fernanda Zepeda de la galería Páramo, de Guadalajara (México), y que, como el resto publicadas y/o por publicar, ARTEINFORMADO ofrece en abierto para que sigamos "todxs en casa pero todxs bien informadxs":
ARTEINFORMADO (AI): En estos momentos de incertidumbre, ¿qué mensaje de ánimo y de confianza le gustaría trasladar a todos los operadores y actores del mundo del arte?
Luisa Fernanda Zepeda (LFZ): Todos estamos juntos en esto, esta situación nos compete a absolutamente todo el mundo, es un momento muy importante como humanidad en donde nos ofrece la oportunidad de parar y replantearnos la realidad propia y de todo nuestro entorno tanto el más cercano como el más alejado. Confiamos en que, por más difícil y nublado que pueda parecer este momento, traerá cosas positivas en todos los ámbitos, las cosas como las conocemos no volverán a ser iguales y muy posiblemente marque un antes y un después en todos los aspectos que forman parte de nuestra vida.
Creemos que este momento puede propiciar la creación artística y desarrollar nuevos enfoques; como lo hemos visto, el arte en todas sus expresiones, se ha vuelto un bálsamo imprescindible para mantenernos positivos, conectados y motivados.
AI: ¿Cómo cree que va a cambiar el sistema del arte, en general, y el galerístico, en particular, a partir de ahora, en lo referente a gestión, exhibición, relaciones comerciales y comunicación?
LFZ: Definitivamente la tecnología está siendo un gran aliado en este momento, las redes sociales y las plataformas electrónicas son lo que actualmente nos mantienen en contacto y nos facilitan todo al alcance de la mano. Ciertamente la tecnología no ha alcanzado la experiencia sensorial que se experimenta al estar en contacto con el arte y posiblemente no lo pueda suplir, ahora se trata de adaptarnos y encontrar nuevas maneras de comunicarnos para continuar generando espacios que apoyen e impulsen el arte.
AI: ¿Alguna vez pensó que su organización necesitaría de un plan de contingencia online para crisis?
LFZ: Sinceramente no, ciertamente intentamos mantenernos activos online para que las personas interesadas puedan tener acceso a lo que Páramo ofrece como galería.
Esta contingencia nos ha motivado para crear nuevos contenidos, colaborar de otras maneras con nuestros artistas sin importar en dónde se encuentren y acercarnos al público creando actividades y dinámicas como la de #ColeccionaEnCasa en donde invitamos a todos a generar una colección desde casa.
AI: ¿Piensa ahora que debería acometer una nueva fase online? Si, es así, ¿qué medidas barajan implementar de cara al futuro en su nueva estrategia digital (para exhibición, difusión y ventas) y que no venían ejecutando?
LFZ: Actualmente estamos trabajando en desarrollar una fase online mucho más nutrida; contamos con recorridos virtuales de nuestras exposiciones actuales y estamos por lanzar un proyecto muy interesante y entretenido de co-creación de obra, un laboratorio en donde acompañados por uno de nuestros artistas nos invita a crear una pieza. De esta manera además de ofrecer una actividad diferente para el público, apoyamos a nuestros artistas a mantenerse activos y generar recursos desde otra perspectiva.
¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?
Entrevistas 27 abr de 2020
Entrevistas 27 abr de 2020
Entrevistas 26 mar de 2025
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. Desde 28 mar de 2025 / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España