Entrevistas 06 abr de 2020
POR ARTEINFORMADO
Cortesía de Ignasi Aballí
"Creo que es un período muy apropiado para la reflexión y la concentración que está bien aprovechar. Supongo que cambiarán bastantes cosas, y no necesariamente serán peores que cuando vivíamos con 'normalidad'".
"No soy muy partidario de las redes sociales y la comunicación online. Pero es cierto que en este momento son herramientas importantes de comunicación y de visualización del trabajo, dado que no se puede acceder de otra menera a lo que está sucediendo".
Dentro del proyecto informativo colaborativo de reflexión sobre el futuro del arte y nuestra sociedad (#pensandoelfuturo / #pensandonofuturo), nacido en plena lucha contra la crisis del coronavirus, presentamos esta nueva entrevista con el artista Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) y que, como el resto publicadas y/o por publicar, ARTEINFORMADO ofrece en abierto para que sigamos "todxs en casa pero todxs bien informadxs":
ARTEINFORMADO (AI): En estos momentos de incertidumbre, ¿qué mensaje de ánimo y confianza le gustaría trasladar a sus colegas y al resto de los operadores y actores del mundo del arte?
Ignasi Aballí (IA): Es difícil trasladar un mensaje de optimismo en estos momentos tan extraños e imprevisibles, pero creo que es un período muy apropiado para la reflexión y la concentración que está bien aprovechar. Supongo que cambiarán bastantes cosas, y no necesariamente serán peores que cuando vivíamos con "normalidad". Aunque suene muy tópico, las crisis son una buena oportunidad para reinventarse.
AI: ¿Cómo cree que va a afectar a su manera de trabajar y a su obra así como a sus relaciones con el resto de operadores? ¿Toca reinventarse?
IA: Todavía no tengo muy claro como le va a afectar a mi manera de trabajar, pero durante este tiempo que he estado trabajando en casa he podido seguir activo y reflexionando sobre mi propio trabajo y el sector del arte en general. Creo que todo va a tener que replantearse, el trabajo de los artistas, las relaciones con las galerías e instituciones, con los coleccionistas… Pero todavía es pronto para saber cómo y hasta que punto las cosas van a ser diferentes.
AI: ¿Piensa ahora que debería acometer una nueva fase online para visibilizar y difundir más y mejor su trabajo u otros proyectos impulsados y relacionados con él? Si, es así, ¿qué medidas baraja implementar de cara al futuro en su nueva estrategia digital y que no venía ejecutando?
IA: No soy muy partidario de las redes sociales y la comunicación online. Pero es cierto que en este momento son herramientas importantes de comunicación y de visualización del trabajo, dado que no se puede acceder de otra menera a lo que está sucediendo. Por ahora no barajo implementar ninguna nueva posibilidad respecto a lo que ya venía haciendo, pero tampoco descarto cambios en el futuro. Será cuestión de ir analizando los acontecimientos y actuar en consecuencia.
¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?
Entrevistas 06 abr de 2020
Entrevistas 06 abr de 2020
Entrevistas 06 abr de 2020
Entrevistas 14 abr de 2025
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España