Actualidad 18 oct de 2016
POR PAULA ALONSO POZA
Cortesía de la Fundación Juan March
La exposición "Arte sonoro en España" se ha podido ver este año en los dos museos de la Fundación Juan March, en Palma y en Cuenca. Ahora, una versión ampliada abre sus puertas en el espacio madrileño.
Las inauguraciones de estos días muestran una clara tendencia hacia la fotografía y los audiovisuales, con muestras en La Térmica, la Fundación Canal y el Centro Párraga, entre otros.
La apertura más destacada en los últimos días en España supone la entrada en los centros de arte de una disciplina relativamente desconocida para el gran público: el arte sonoro. Combinando piezas visuales y sonoras con fonografías realizadas por varios compositores para la ocasión, la Fundación Juan March presenta una muestra que ya ha sido exhibida en sus museos de Palma y Cuenca y que ahora se puede ver en Madrid.
No es, ni mucho menos, la única exposición destacable inaugurada estas pasadas semanas. En su selección ARTEINFORMADO destaca la nueva temporada expositiva de La Casa Encendida, bajo la dirección artística de Tania Pardo -que firma la muestra "El curso natural de las cosas"-, encontrando en el resto una cierta tendencia hacia disciplinas artísticas contemporáneas como la fotografía y el vídeo.
Así, museos y centros culturales como el Centro Párraga, la Fundación Foto Colectania, La Térmica, el Centre Pompidou Málaga, Domus Artium,Fundación Canal y la Fundación BBVA son algunos de los que presentan muestras centradas en estas disciplinas. Algunas de estas producciones son exposiciones individuales a cargo de La Ribot (Madrid, 1962), Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), Sandro Miller (Estados Unidos, 1958) y Robert Doisneau (París, 1912-1994). El resto son muestras colectivas, entre las que destaca "Multiverso", que presenta las obras creadas por diez artistas bajo el programa de Ayudas Fundación BBVA a la Creación en Videoarte.
Hay, además, otras exposiciones individuales firmadas por artistas españoles y extranjeros. Son B. Wurtz (Pasadena, California, 1948), Joaquín Torres-García (Montevideo, 1874-1949), Luis Gordillo (Sevilla, 1934) y Regina de Miguel (Málaga, 1977).
Puede ampliar la información sobre estas y otras muestras a continuación.
¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?
Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España