Actualidad

A vista de pájaro: las noticias destacadas de la semana

Imagen vía CIMAM
Imagen vía CIMAM
Esta es la información localizada "a vista de pájaro" por nuestra redacción y que, a modo de breviario, ponemos a su disposición.  

Abre la convocatoria 2024 para el Premio CIMAM a prácticas sobresalientes en museos

Barcelona, España – El CIMAM, Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arte Moderno, ha abierto la convocatoria para la cuarta edición del Premio a la Práctica Sobresaliente en Museos. Este galardón busca reconocer y celebrar las prácticas excepcionales que están moldeando el mundo de los museos de arte moderno y contemporáneo. La fecha límite para enviar nominaciones es el 30 de agosto de 2024, a las 23:00 CEST.

Se invita a los profesionales de museos a nominar prácticas innovadoras, iniciativas transformadoras o compromisos comunitarios significativos que merezcan reconocimiento. Estas nominaciones no solo destacan la dedicación de los profesionales de los museos, sino que también amplifican su impacto más allá de sus comunidades locales, promoviendo la excelencia y relevancia de las instituciones culturales.

El Premio está abierto a todos los profesionales de museos y no requiere membresía en CIMAM para participar. Las nominaciones deben demostrar prácticas ejemplares en conservación, educación, programas de exposición, publicaciones, investigación y más. Además, deben enfocarse en crear conexiones significativas y sostenibles con las comunidades y contextos en los que operan.

Los museos seleccionados recibirán reconocimiento público durante la Asamblea General de CIMAM y participarán activamente en programas de CIMAM a lo largo del año. Las prácticas galardonadas serán difundidas en redes sociales, el sitio web de CIMAM y la prensa mundial, sirviendo como referencia para el sector en su búsqueda de modelos operativos más responsivos y sostenibles.

Más información aquí.

Chuz Martínez. Fotografía por Gina Folly

 

Chus Martínez, nueva Directora Artística de la 36ª Bienal de Artes Gráficas de Ljubljana

Ljubljana, Eslovenia – El Centro Internacional de Artes Gráficas (MGLC) ha anunciado el nombramiento de Chus Martínez como Directora Artística de la 36ª Bienal de Artes Gráficas de Ljubljana, que se celebrará en 2025. Martínez, nacida en España, es una destacada curadora, investigadora y conferencista con una sólida trayectoria en filosofía e historia del arte. Actualmente dirige el Instituto Arte, Género y Naturaleza en la Academia de Arte y Diseño de Basilea y es curadora asociada de TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.

Nevenka Šivavec, Directora Artística y CEO del MGLC, expresó su entusiasmo: "Estamos encantadas de contar con Chus Martínez para este evento tan significativo. Su visión, que integra la emoción con la naturaleza, el género y la tecnología, es crucial para la Bienal en este momento histórico".

Martínez destacó la importancia de las bienales locales para motivar a les artistas y fortalecer las comunidades sociales. "Necesitamos crear un espacio cultural que disminuya la ira y el resentimiento y provoque una experiencia de reconciliación. Me siento profundamente honrada de tener esta oportunidad única", afirmó.

Fundada en 1955, la Bienal de Artes Gráficas de Ljubljana celebra su 70º aniversario en 2025, consolidándose como una plataforma clave para la creación artística y el análisis crítico de los eventos sociales, comprometida con la democratización del arte y la cultura.

Imagen vía Can Art Fair

 

 

Ibiza y Can Art Fair: El punto de encuentro del arte contemporáneo

Ibiza, España – Del 26 al 30 de junio, Ibiza acogerá la tercera edición de CAN Art Fair. Organizada en el FECOEV, la feria reunirá a más de 30 galerías internacionales y locales, incluyendo nombres destacados como Galleria Continua y Moisés Pérez de Albéniz. Esta edición promete ser un escaparate diverso de lo último en pintura, escultura y abstracción, según Saša Bogojev, comisario de la feria.

El programa oficial de CAN Art Fair no solo exhibirá obras de renombre internacional, sino que también destacará el arte balear a través del Programa OFF, evidenciando el compromiso de la feria con la escena artística local. Además, la inclusión de un Programa de Coleccionistas y una serie de exposiciones a lo largo de la isla enriquecerán aún más la experiencia artística durante esta Semana del Arte en Ibiza.

CAN Art Fair no solo ofrece una plataforma para el negocio y el placer, sino que también se consolida como un espacio de diálogo entre la escena artística local e internacional. Con nuevas incorporaciones como galerías de Canadá, Portugal y Escocia, la feria promete ampliar sus fronteras y fortalecer su posición en el panorama artístico internacional.

Con la abstracción como protagonista y un programa diverso que incluye desde exposiciones en el Faro de Ses Coves Blanques hasta el Refugio Antiaéreo de Santa Eulària des Riu, CAN Art Fair 2024 se prepara para celebrar el arte en todas sus formas, consolidando su reputación como una cita imperdible para los amantes del arte contemporáneo en el verano mediterráneo.

Más información en su sitio web.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis. Fotografía por by Gage Skidmore, via Flickr

 

 

Ron DeSantis veta 32 millones de dólares para el presupuesto de artes y cultura en Florida

Miami, Florida, Estados Unidos – Cientos de espacios de artes visuales y escénicas en Florida quedaron sorprendidos tras el veto del gobernador republicano Ron DeSantis a 32 millones de dólares asignados al presupuesto estatal de artes y cultura. La decisión, firmada el miércoles 12 de junio, se produjo pocas semanas antes del inicio del año fiscal el 1 de julio, marcando la primera vez en la historia del estado que el sector cultural queda completamente sin fondos.

Inicialmente, la División de Artes y Cultura del estado había recomendado 77 millones de dólares para satisfacer las necesidades de 630 organizaciones sin fines de lucro que podrían solicitar hasta 150,000 dólares en subvenciones. Sin embargo, los legisladores redujeron esa cifra a 32 millones antes de que DeSantis aplicara el veto final, afectando gravemente las ofertas de subvenciones.

Ghislain d’Humières, director y CEO del Norton Museum of Art en West Palm Beach, institución que utiliza las subvenciones estatales para apoyar sus esfuerzos educativos y curatoriales, expresó su decepción: “Nos unimos a las organizaciones culturales de todo el estado en lamentar la total falta de financiamiento estatal para 2024-2025, especialmente cuando las artes atraen tanto dinero turístico”.

La industria creativa no es el único sector afectado por los recortes presupuestarios de DeSantis. Proyectos de mantenimiento de agua, servicios de adicción, alivio del hambre y la falta de vivienda, y programas de acceso a productos menstruales también sufrieron recortes significativos. Sin embargo, el sector de artes y cultura de Florida genera miles de millones de dólares en actividad económica, cientos de millones en ingresos locales y estatales, y sostiene casi 100,000 empleos en todo el estado, además de ser un importante atractivo turístico.

Imagen vía Future Memory Lab

 

 

Lanzan Future Memory Lab, la primera residencia artística de IA Generativa en Sudamérica

Asunción, Paraguay – En un mundo cada vez más moldeado por la tecnología, se lanza Future Memory Lab, el innovador programa que busca explorar la intersección entre las prácticas culturales tradicionales y las tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia. Bajo la curaduría de Kira Xonorika, el proyecto pretende integrar temporalidades antiguas, futuras y alternativas, fomentando la colaboración entre humanos y máquinas.

La residencia, que incluye a artistas, activistas y tecnólogos de Sudamérica y Suiza, se centra en indagar cómo las tradiciones analógicas pueden informar las prácticas contemporáneas de IA, así como el papel de la IA en la preservación de expresiones culturales tradicionales. Así mismo, la residencia busca indagar en la emergencia de nuevas formas artísticas a través de la colaboración humano-máquina y la influencia de la interseccionalidad y perspectivas decoloniales en las tecnologías generativas.

Les artistas seleccionados para esta primera edición son Ilknur Demirkoparan (Suiza), Nicolas Dominguez (Paraguay), Lucas Lugarinho (Brasil), Lucila Quillahuaman (Perú), Gonzague Rebetez (Suiza) y Mayeli Villalba (Paraguay).

La residencia comenzó con un recorrido in situ por los reconocidos centros de producción cerámica y textil de Paraguay, facilitando un compromiso directo con los artesanos locales y los practicantes culturales. Culminará en dos exposiciones que muestran los resultados colaborativos, una en la Fundación Migliorisi en Asunción, Paraguay, y otra en Pyxis Exploration Numérique en Lausana, Suiza.

Les participantes recibirán un paquete de apoyo que incluye un fondo de producción de $2900 USD, boletos de ida y vuelta a Asunción, alojamiento compartido, asignación diaria y mentoría de artistas profesionales como Walla Capelobo (Brasil), Claudia Casarino (Paraguay) y San Joserra (México). Esta iniciativa es una colaboración entre Kira Xonorika, Lia Colombino de la Fundación Ricardo Migliorisi y Caroline Hirt de Pyxis Exploration Numérique.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Promociones arteinformado
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
28 jun de 2024 - 03 nov de 2024

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
12 jun de 2024 - 31 jul de 2024

Online

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias