Inicio » Archivo Guía de arte

Ricardo Lapin

Artista
Nació en Buenos Aires, Argentina
Seguir

       


Residencia

Galerías y otras organizaciones que le representan

Saatchi Art

Saatchi Art


Etiquetas
Acrílico  Acuarela  Aguafuerte  Aguatinta  Arte conceptual  Arte Marginal  Arte Político  Arte urbano  Cartón  Collage  Constructivismo  Dibujo  Figurativo  Ironía  Madera  Multidisciplina  Objetos encontrados  Oleo  Pastel  Pintura  Serigrafía  Técnica Mixta  Tinta  Tinta china 

ENLACES OFICIALES
Web  Blog  Facebook 

Descripción del Artista

Una declaración de intenciones artísticas, RICARDO LAPIN·TUESDAY, OCTOBER 16, 2018 “Comencé pintando tempranamente, no recuerdo edad, pero descubriendo de niño dibujos lejanos y garabatos sobre las paredes del taller de mis padres, en el "conventillo" natal. Luego dibujando horas sobre las máquinas de coser de mis padres, mientras ellos trabajaban. Lo hacía por placer y porque mi endeble salud no me dejaba ir a correr por allí con otros niños. Luego me mandaron a un maestro y conocí la pintura al oleo, los modelos, y los museos y galerías, así como los conciertos, ya que era parte de las exigencias de mi maestro. De adolescente me embarqué en la pintura como una aventura, que me llevó a descubrir otros artistas activos, convivir en la Feria de San Telmo, tener ocupada la mente y mi tiempo en cosas lejanas a la realidad externa (la dictadura militar) y la de mi casa ( los temas tabú: la infancia de mi madre en el Holocausto y los nazis que mató mi padre en su juventud).Reconstruir vidas e historias calladas, imaginarlas, darles prólogos y epílogos posibles. Historias que se cruzarían con otras vecinas y paralelas, de amigos, vecinos y familiares. El constructivismo era una base sólida para caminar el camino de la Pintura, pero pasarían años hasta que mis historias comenzaran a tener voz e imágenes en mis cuadros. Jamás tuve el problema de no saber qué pintar: las imágines vienen hacia mí, en estímulos lejanos o cotidianos, en un ensueño nebuloso. Temas que me llaman, que tiran piedras a mi ventana y no me abandonan hasta que no he llegado a resultados satisfactorios, a agotar esa veta. Creo que la tarea del artista es dar un testimonio de su tiempo, y contar algo individual e importante de uno: hacerse un lugar en la tierra y relatar algo único y relevante. No tengo un tema central en mis décadas de pintura, pero percibo que el común denominador de la fragilidad y precariedad frente a sistemas e ideologías, y a lo creativo como refugio. Percibo el arte y la pintura como arma de los débiles, de los de abajo: murales y grafiti, dibujo en el entorno, también si al final llegan a las colecciones de millonarios. Quisiera llegar a la obra como una forma de Vida y no como un modo de sobrevivir; de continuar la senda, en lo posible, con una sonrisa."



Exposiciones en las que ha participado como artista

Videos del Artista (1)

Imágenes del Artista
"Composición con Sección Aúrea y rayas azules"

Entrada actualizada el el 17 feb de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 29 mar de 2025 - 24 may de 2025 / 1 Mira Madrid - 1MM / Madrid, España

Nuevos centros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España