Descripción del Artista
Archivo de fotografía antigua de Nicolás Viñuales (1882-1927). Fotografías de Huesca y su provincia, Sevilla, Barcelona, San Sebastián, etc. Grupos, Retratos, Vehículos, Aviones, Escenas, Monumentos, etc.
Nicolás Viñuales cultivó un intensa relación con la fotografía desde su juventud hasta su fallecimiento en 1927. La primera fotografía consevada y fechada del Archivo se remonta al 4 de julio de 1905, y corresponde a una vista del "Puente de Villacantal".
Apenas debió conocer las antiguas técnicas del daguerrotipo, pero es muy probable que conociera otras como el colodión, aunque será el gelatino bromuro la técnica que emplearía desde el inicio para colmar sus anhelos artísticos vitales. Este temprano interés convergerá más adelante con otras de sus grandes aficiones: el excursionismo y los viajes. Su confluencia permitió incorporar nuevos horizontes a su obra fotográfica inicialmente local, en una suerte de prototurismo fotográfico.
El tiempo ha ido cargando de significado cada uno de estos retratos, de estas fotos de grupo. La mirada, el gesto o la postura de las manos cobran hoy un sentido diferente cuando nos permiten imaginar una vida distinta, con un ritmo vital sosegado y, quizá, más humano. Los adornos, los vestidos, los peinados o el paisaje nos recuerdan otros valores estéticos y morales, una época, la de nuestros bisabuelos distinta y cercana a la vez. Es el valor del tiempo, en definitiva el valor del recuerdo lo que nos permite conocer mejor de dónde venimos.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España