Galerías y otras organizaciones que le representan
Organizaciones con obra
Profesionales con obra
Descripción del Artista
Manuel Barbadillo (Cazalla de la Sierra, Sevilla 1929 - Málaga 2003) es una figura capital del Arte Normativo en España y pionero del Arte Computerizado, que inicia en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid junto a otros destacados artistas, como Eusebio Sempere, José Ma Yturralde o Elena Asins. Es autor de una serie de textos muy significativos y de gran importancia sobre esta vertiente del arte. Fue miembro fundador de los seminarios sobre “Arte y Ordenador” del citado Centro de Cálculo, miembro de la “Computer Arts Society” de Londres y miembro del Consejo Artístico de la “Gesellschaft für Computer Grafik und Computer Kunst” de Munich, entre otros cargos.
De formación artística autodidacta, realiza estudios de Derecho y después toma la decisión de dedicarse a la pintura. Viaja por Europa, Norte de África y Estados Unidos, donde reside algún tiempo. Sus obras de primera época, dentro de una “abstracción informalista”, son de una gran variación cromática e incluso de una gran complejidad formal por la utilización de elementos y objetos que se incorporan al lienzo. Desde los años sesenta se aprecia en sus obras una tendencia clara a repetir estructuras y formas iguales y abandonando el color hasta llegar, prácticamente, al monocromatismo.
Ya en el año 1964, su incesante búsqueda de una expresión racional y equilibrada le lleva a dividir el lienzo en zonas para trabajar con módulos que utiliza repetidamente en sus obras, explorando ritmos y aplicando simetrías, manera de hacer que seguirá en evolución en toda su obra. Su trabajo, pues, se caracteriza por su gran rigor y por el empleo del blanco y negro en la mayoría de su producción, solo alternado, en muy contadas ocasiones, por el empleo del color marrón. (Información facilitada por Galería Rafael Ortiz).
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España