Inicio » Archivo Guía de arte

La Chola Poblete

Artista
Nació en 1989 en Mendoza, Argentina
Seguir

       


Residencia

Exposiciones colectivas vigentes
continents like seeds

Profesionales que le han comisariado
Leandro Martínez Depietri en: Tenedor de Hereje, 2021
Marcos Krämer en: Ejercicios del llanto, 2022
Victoria Noorthoorn en: Ejercicios del llanto, 2022

Ferias en las que participa con OBRA
ARCOmadrid 2022

Galerías y otras organizaciones que le representan

Barro

Barro

Pasto Galería

Pasto Galería

Travesia Cuatro

Travesia Cuatro


Etiquetas
Arte contemporáneo  Arte Marginal  Dibujo  Discriminación  Discriminación Racial  Escultura  Fotografía  Indígena  Indigenismo  Instalación  Objeto Artístico  Performance  Pintura  Video arte 

Documentos relacionados
pdf Dossier de Mauricio Poblete


ENLACES OFICIALES
Web  Instagram 

Descripción del Artista

El trabajo de La Chola Poblete (Guaymallén, Mendoza, Argentina, 1989) se desarrolla a través de pintura, escultura, instalación y performance. Retomando herramientas y formatos alrededor de los cuales confecciona su propio lenguaje e iconografía, La Chola interviene en los imaginarios históricos y contemporáneos para explorar las ambigüedades y zonas indefinibles del relato del pasado y el discurso político actual, criticando la estereotipación y exotización de los pueblos originarios. En 2023, fue galardonada como "Artista del año" por Deutsche Bank y como parte del premio presentó Guaymallén, en Palais Populaire, Berlín (2023). Tras varias otras exposiciones internacionales de gran repercusión, destaca su participación en la 60ª Bienal de Venecia Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere, curada por Adriano Pedrosa (Venecia, 2024), durante la cual recibió una Mención Especial. Actualmente, su exposición Melancolía del futuro puede visitarse en Travesía Cuatro CDMX, México. Otras muestras individuales incluyen Pap Art, Kunsthalle Lissabon, Lisboa, (2023); Ejercicios del llanto, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2022); Tenedor de Hereje, Pasto, Buenos Aires, Argenita (2021); El órgano masculino de la Chola, Mercado de Arte Contemporáneo, Córdoba, Argentina; SLAVE, Museo Carlos Alonso, Mendoza, Argentina; Todos sabemos lo fácil que es hacer llorar a alguien, El Cultural San Martín, Buenos Aires, Argentina; Pierrot, curada por Marcela Sinclair, Centro Cultural Conte Grand, Festival Plataforma Futuro, San Juan, Argentina; Rumore, Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza (MMAMM) y Secretaría de Cultura, Mendoza, Argentina, entre otras. Ha participado en exposiciones colectivas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina; (ISLAA) Institute for Studies on Latin, American Art, Nueva York, EEUU; Centro Internacional Das Artes Jose de Guimarães, Portugal, entre muchos otros. Tambien participó en la plataforma de desarrollo y experimentación para artistas transdisciplinares Laboratorio de Acción (Complejo Teatral de Buenos Aires, 2019) y MARCO Arte Foco (Buenos Aires, 2018). La artista estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de Cuyo. Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.


Exposiciones en las que ha participado como artista

Entrada actualizada el el 12 mar de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 23 abr de 2024

Artistas indígenas ganan los principales premios en la 60ª Bienal de Venecia

Por REDACCIÓN AI

Australia y Nueva Zelanda se quedan con los Leones de Oro mientras que la diversidad y el compromiso sociopolítico marcan la premiación.

Mercado, 14 oct de 2020

Últimos fichajes en galerías de España, Portugal, Brasil y Argentina

Por GUSTAVO PéREZ DIEZ

La joven artivista queer brasileña Lyz Parayzo, avalada por curadores como Pablo León de la Barra y mecenas/coleccionistas como Sandra Hegedüs y Alejandra Castro Rioseco, pasa a estar representada por la galería ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España