Descripción del Profesional del arte
Desde 2006 es director de conservación de Colecciones Fotográficas de la Colección Fotográfica de Fundación Televisa.
Estudios Profesionales:
Maestro en Ciencias y Artes de la Imagen (Rochester Institute of Technology, 1994-96, Becario Fulbright-García Robles)
Diplomado en Conservación de Fotografía y Prácticas Archivistas (International Museum of Photography and Film, George Eastman House, Rochester, N.Y. 1994-96)
Becario de la Fundación Samuel Kress para la Conservación (International Museum of Photography and Film, George Eastman House, Rochester, N.Y. 1994-96)
Becario de la Casa de Cultura de Puebla para desarrollar estudios de Teoría e Historia del Cine en el British Film Institute en la Universidad de Sterling, Escocia, 1979 y 1978.
Becario del Gobierno del Estado de Puebla para asistir a la Escuela de Verano de la FIAF en Berlín Oriental, 1979.
Becario de CONACyT para desarrollar una estancia en el National Film and Televisión Archive en Londres, 1980.
Experiencia laboral:
Organizador y director del Cine Club de la Fundación Colegio Americano de Puebla, A.C. de 1971 a 1977
Organizador y coordinador del Departamento Cultural y de servicios audiovisuales de la Fundación Colegio Americano de Puebla. 1972 a 1977.
Colaborador del Cine Club de la Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, 1973 a 1976
Ha sido director y fundador de la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla 1975-1981.
Director de Difusión de la Filmoteca de la UNAM, 1981 y 1982.
Director del Centro de Información y Documentación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Puebla 1982-1990.
Subdirector de Información Científica y Tecnológica del CONACyT 1990 y 1991.
Líder del Proyecto de Permanencia de la Imagen, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE, desde 1991 hasta la fecha.
Jefe del Departamento de Conservación de la Subdirección de Documentación Gráfica de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
Asesor de la Fundación Juan Rulfo, A. C. para la conservación del acervo fotográfico y audiovisual.
Profesor Titular de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología del INAH; Titular del Seminario-Taller de Conservación de Materiales Fotográficos, desde 1997 y hasta noviembre del 2008.
Profesor Invitado del Diplomado de Documentación Audiovisual de la Dirección General de Televisión Educativa. SEP. Desde 1992 hasta la fecha.
Miembro del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Fototecas del INAH, desde 1997 y hasta la fecha.
Presidente de la Asociación Nacional de Cine Clubes Universitarios, A. C. 1985-1988.
Secretario General del Comité Permanente de Conservación de Libros, Papel y Documentos Gráficos y Fotográficos, CODOLMAG, de 1986-1994
Trabajó en la Cineteca Nacional CNCA, desde agosto de 1997 como asesor en conservación y de febrero de 1998 a enero del 2000 como Director de Área de Acervos.
Director de conservación de la Colección Fotográfica formada por Manuel Álvarez Bravo de la Fundación Televisa en Casa Lamm AC de 2001 a julio de 2004.
Responsable de Conservación de las Colecciones de Fotografía de la Fundación Televisa. A. C. desde Enero del 2006 y hasta la fecha
Responsable del proyecto de conservación integral de la Fonoteca de Radio Educación y del anteproyecto de la Fonoteca Nacional desde 2001 y hasta Agosto 15, 2006.
Miembro del Subcomité de tecnología del Programa Memoria del Mundo, UNESCO, Paris desde febrero del 2004 y hasta la fecha.
Director del Proyecto museográfico Recreación del Estudio Fotográfico Vergara (un estudio fotográfico de finales del siglo XIX y principios del Siglo XX) para el Fideicomiso Espacio Cultural y Educativo Betlemitas, (Banco de México) de agosto 2004 a febrero 2005 (Proyecto concluido). Inauguración junio 2006.
Miembro del Consejo Consultivo Internacional del Museo Internacional de Fotografía y Cine, George Eastman House, Rochester, N.Y. desde octubre del 2006.
Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Manuel Álvarez Bravo, AC desde 2008.
Miembro del Comité Mexicano de Memoria del Mundo desde 2009.
Ha impartido cursos de conservación de materiales fotográficos, sonoros y audiovisuales en Buenos Aires, Bogotá, Montevideo y Rio de Janeiro.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España