Descripción del Profesional del arte
Dea López (Oaxaca, México. 1997) es curadora, investigadora y cocinera. Vive y trabaja entre Oaxaca, México y Madrid, España. Egresada de la licenciatura en Arte Contemporáneo por la Universidad Iberoamericana Puebla. Actualmente cursa el Máster Interuniversitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Reina Sofía con el apoyo del Programa de Becas de Fundación Jumex Arte Contemporáneo y del Programa de apoyo a Profesionales de la Cultura y el Programa de Arte del CONACYT Convenios SACPC - FINBA 2024. En este mismo año, fue seleccionada como Seed Award Recipient por el Prince Claus Fund de Países Bajos.
Dea es curadora y cocinera enfocada en la desmaterialización del arte, las prácticas relacionales y los estudios feministas como herramientas de agenciamiento en los espacios públicos. Su práctica investiga las posibilidades entre el arte, el acto de comer y las prácticas colaborativas.
Su práctica se construye a través de metodologías del arte socialmente comprometido, prácticas relacionales, políticas de la hospitalidad y estudios de género centrándose en la investigación de las intersecciones entre el acto de comer, la comunalidad y las prácticas colaborativas. Sus proyectos exploran, archivan y mapean las posibilidades de la cocina y el alimento como un espacio para la defensa del territorio a través de la soberanía alimentaria.
Fundó Co.Merr en 2020, residencia curatorial y espacio de investigación dedicado a los cruces entre arte y comida donde ha trabajado con artistas nacionales e internacionales en proyectos de arte públicos y gratuitos, galerías, museos y fundaciones.
Entre algunos de sus proyectos curatoriales se destacan “Conocer el mundo con la boca sin que te piquen las espinas”(2023-2024), co curaduría para Fundación FEMSA. “La escuela del fogón” (2023) en el Museo de Arte de Zapopan. “Maíz Mito” (2022) de Antoni Miralda como resultado de la residencia de investigación en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y FoodCultura (ES).
López ha colaborado también con Museo Amparo, IBERO, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Salón ACME, Galerie Nordenhake, Proyecto Caimán, Descolonizar la enfermedad, Jardín Etnobotánico de Oaxaca, LagoAlgo, SITAC XII, Embajada de México en España, entre otros.
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España