Descripción del Artista
Artista visual, performer y activista feminista. Tengo una Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara (México), una Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Ecuador) y un diplomado en “El proyecto artístico, creación y gestión” en un convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Guadalajara. He trabajado en varios proyectos colectivos que relacionan arte, comunidad, naturaleza y género en México y Ecuador.
He expuesto en varias muestras individuales y colectivas en México y Ecuador, en donde también he sido parte de colectivos y organizaciones feministas y ecologistas. Su exposición individual “My name is vagina” la realizó en el 2010 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Uno de sus proyectos colectivos más emblemáticos es “Calzones Parlantes, por la no violencia hacia las mujeres”, que fue seleccionado en el Encuentro de Arte y Comunidad Al zur-ich (2011), organizado por el colectivo Tranvía Cero, y que luego la artista dio continuidad con el apoyo de la Fundación Museos de la Ciudad (Quito). Realizó el mural móvil “El Viaje” que se encuentra ubicado en el campus Huentitán, del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseno, Universidad de Guadalajara, México. Entre sus exposiciones está "La mesa está servida" que se llevó a cabo en 2018 en la galería No Lugar - Arte contemporáneo.
Artista y activista feminista desde hace 15 años, parte de las colectivas Mujeres de Frente y Revista feminista Flor del Guanto
Concibo mi cuerpo en su completitud y complejidad sin fraccionamientos ni divisiones. Concibo el arte como algo que he decidido vivir. El arte como proceso orgánico a través del cual percibo, me relaciono y dialogo tanto con el mundo que soy (yo), como con el mundo del que soy parte (barrio, planeta Tierra, ubicación geográfica, morada, etc.) con todes los seres quienes nos-me habitan. Este proceso puede ser a veces más pictórico, gráfico, performático, lúdico, sensorial, erótico, sexual, científico, tecnológico, poético, gestual, visual, sonoro, etc. En la relación de habitarme-nos a veces surgen o me surgen reflexiones acerca de lo que nos-me afecta como cuerpos vivos que soy-somos y es cuando, algunas veces, he decidido tomar un posicionamiento político, sobre todo cuando siento las tensiones de las diferentes jerarquías. El arte así como el mundo me requieren de la vida…por eso no puedo dejar de involucrarme hasta los huesos, ni dejar de intentar ser lo más honesta posible en esta nuestra relación...aunque a veces sea contradictoria…
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España