Back Gardens desde (2005) critica la relación entre paisaje, urbanismo y turismo, enfocándose en la gentrificación y la memoria cultural. La obra utiliza el jardín trasero como metáfora de lo oculto y marginado por el crecimiento urbano, reflexionando sobre las partes invisibilizadas de la identidad colectiva. En su actualización para KEROXEN24, se ofrece una visión crítica sobre los efectos destructivos de la gentrificación y el turismo en la transformación de los espacios urbanos.
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta obra?
Infórmanos si has visto algún error
en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
CRÉDITOS: "BacK Garden" | versión site specific para el Festival Keroxen24 en el Espacio Cultural El Tanque (Santa Cruz de Tenerife) | Foto cortesía de Keroxen