ARTEINFORMADO, Opinión, 05 oct de 2016
Para Cal Cegó, colección que aporta buena parte de las obras de "Perdidos en la ciudad" en el IVAM, "el arte es una forma de interrogación".
LAURA CANO COCA, Opinión, 03 oct de 2016
¿Cuál es la situación de los jóvenes (y no tan jóvenes) profesionales del arte en España? En este artículo analizo algunas de las claves para entender una realidad que dificulta ...
MARISOL SALANOVA BRUGUERA, Opinión, 15 jun de 2016
Se hace necesaria una reflexión en torno a qué tipo de coleccionista adquiere arte contemporáneo en nuestras galerías, del stand al espacio privado, según la autora de este artículo que ...
SEMíRAMIS GONZáLEZ FERNáNDEZ, Opinión, 09 may de 2016
Muchas citas y exposiciones de mujeres se concentran en el 8 de marzo pero, ¿por qué no tener continuidad el resto del año?
CHUS TUDELILLA, Opinión, 17 nov de 2014
"La trayectoria de Mathias Goeritz en México no se comprende en toda su dimensión si se pasa por alto su experiencia en España" señala la crítica de arte Chus Tudelilla, ...
PACO BARRAGáN, Opinión, 21 oct de 2014
"Por qué no cuestionar la propia financiación de la bienal", se pregunta la brasileña Cristiana Tejo, quien añade que "los artistas, la bienal y los galeristas están sintiendo las consecuencias ...
MIGUEL CERECEDA, Opinión, 13 oct de 2014
"50 Años / 50 Obras", una de las tres muestras que conmemoran el 50 aniversario del MAM resulta -en opinión del critico español Miguel Cereceda- "decepcionante, como presentación del panorama ...
JUAN CARLOS RICO, Opinión, 01 sep de 2014
Rico, experto en temas de exposiciones y museos, encabeza un equipo multidisciplinar que analiza y pone al día las técnicas museográficas y expositivas, tanto en el espacio cerrado (museos) como ...
NIEVES LIMON SERRANO, Opinión, 29 jul de 2014
Nieves Limón es autora de un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza, por primera vez, las características de las casi 800 fotografías que retratan a ...
MIGUEL CERECEDA, Opinión, 11 jul de 2014
Est Art Fair, la Feria de Arte de Estoril, está organizada en torno a la idea del dibujo.