Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- En los últimos años, el discurso pictórico de Juan Antonio Baños (Jaen, España, 1980) ha ido desplegando una inquietante escenografía barroca sobrecargada de formas destructivas, de visiones espectrales y oníricas, de fantasmagorías que, de modo insoslayable (pues siempre es tarde para la tragedia) se ciernen fatalmente sobre nosotros, crédulos espectadores de la ficción representativa. Sus pinceladas, sueltas y dinámicas, producen en el espectador un efecto desasosegante que, en asociación con la violencia cromática y la brusca aplicación de los pigmentos sobre la superficie pictórica, se incrusta en nuestra sensibilidad con la potencia visual de lo terrible y su belleza implícita. Sin embargo, el dinamismo generalizado de sus composiciones contrasta y se equilibra con ciertos motivos simbólicos recurrentes cuya presencia estática en la escena los convierte en testigos distantes e impasibles. Gracias a ello, su obra ha dado en instalarse en un espacio intermedio o, mejor dicho, de mediación conceptual cercano a la figuración simbólica o connotativa. Si antes asistíamos al caos y la amalgama compositiva, resuelta armónicamente, ahora se nos impone un orden nuevo, una nueva espacialidad de lo real, cuyo cuestionamiento juega un papel preponderante en la conformación de su imaginario pictórico. Figuras pálidas, estáticas -formalmente siniestras-, aparecen de pronto recortadas sobre el blanco absoluto de la tela y desprovistas de fondo, demandando la intervención salvífica del espectador. Como ondas expansivas, sus imágenes despliegan toda su carga simbólica a nuestro alrededor, poniendo en pie, desde un enfoque desacostumbrado, una aguda reflexión acerca de la muerte y la resurrección de la carne de la que salimos horrorizados y purificados a partes iguales, con esa rara conmoción en la médula espinal, pero también con ese escalofrío, que nos causan las grandes experiencias estéticas.
Artista residente en Pantocrátor Gallery Shanghai.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España