Descripción de la Exposición
Yo soy antes, yo soy casi, yo soy nunca
La era moderna afianzó el patriarcado a través del modelo jurídico y simbólico, es decir, de la organización política y cultural de nuestras sociedades; confinando el rol de la mujer a tareas domésticas y sin derechos igualitarios a los hombres. Sin embargo, fue también, la época en que comenzó a configurarse el pensamiento feminista, entre ellas se encuentran Clarice Lispector (Brasil 1920 – 1977), Simone de Beauvoir (Francia, 1908-1986) hasta llegar a Judith Butler (EU, 1956), entre muchas más.
A partir de la literatura de estas tres intelectuales, Elvira Smeke (Ciudad de México, 1978) generó una cartografía de objetos cotidianos que pretenden, por un lado, generar diversas reflexiones sobre el rol de la mujer en nuestra era contemporánea que sigue siendo sometida a diversas violencias que van desde la psicológica hasta los feminicidios. Y por otro lado, Smeke emplaza la idea de ecología como metáfora de un orden y equilibrio que debe existir entre mujeres y hombres que puede buscarse desde el gozo.
Recordemos que en México diariamente son asesinadas siete mujeres por odio, además de todas las mujeres que son violentadas en sus hogares, de manera psicológica y física, sin que podamos tener un recuento exacto de los daños. Es a partir de la educación de las niñas y los niños en el hogar donde podemos prevenir la violencia en contra de las mujeres, recordando, que somos el agua viva, como titula la escritora brasileña Clarice Lispector a su libro publicado en 1973.
-Octavio Avendaño Trujillo
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España