Descripción de la Exposición
La artista María Muñoz alcanza su madurez creativa con esta exposición, que es conclusión de su particular trayectoria artística, en la que ha ido siempre incorporando a sus piezas parte de sus vivencias personales, por lo que casi se podría rastrear su vida a través de su obra.
Tras superar una complicada enfermedad se asoma a un nuevo horizonte creativo como si de un balcón a sus sueños se tratara. La realidad parece ilusión y las figuras personajes de un teatro congelado que, en cualquier momento, da la impresión que vayan a cobrar vida. El teatro de los sueños.
Regresando desde hace mucho tiempo al formato tradicional del lienzo, complementando la exposición con sus habituales piezas escultóricas, María Muñoz ha creado una obra de profunda sensibilidad con la estética particular de su propio estilo, una narrativa personal que coquetea con la poesía, con el teatro barroco, con la magia, con la mística, con la impermanencia.
¿Estamos en manos del destino, o somos marionetas de él? No hay respuestas. En esta exposición sólo hay sugerencias, hay preguntas que dejan espacio al visitante para extraer su lectura personal. Las propias figuras que contienen las obras parecen tener las mismas dudas que el observador al otro lado del espejo.
María Muñoz (Madrid 1958) Estudia Arte, Cerámica y Estampación Textil en Londres. Completa su formación en Madrid con Estudios de Diseño de Moda y Patronaje Industrial además de Grabado calcográfico y Fotopolímero.
Trabaja en el mundo de la moda y en el Museo del Traje de Madrid, para posteriormente hacerse Profesora de patronaje en la Universidad Politécnica de Madrid.
A partir de 1994 colabora en los estudios de los escultores Cristina Iglesias y Juan Muñoz, a la vez que comienza a trabaja en su propia obra creativa.
A partir de entonces ha participado como artista en numerosos eventos internacionales relacionados con la creatividad artística textil, entre los que se encuentran la Bienal de Arte Textil WTA (Argentina 2009), Red Textil Iberoamericana. (Costa Rica 2010), Bienal Textil de Pequeño Formato. (México 2012), Fiber Art, Pekín (China 2014), Trienale Textile Art of Today. Bratislava (Eslovenia 2015), ganadora del premio Arte & Arte en Miniartextil. Como (Italia 2016), XIème Triennale Internationale des Mini-Textiles Angers (Francia 2017), From Lausanne to Beijing. Pekín (China 2018).
Su obra ha sido expuesta en la Calcografía Nacional (Madrid 2005), Museo del Traje (Madrid 2008), Centro Cultural Borges (Buenos Aires 2009), Galería Parada 54 (México 2011), Centre D´Art Ca Lambert (Jávea-España 2014), Casa de Vacas. Del Parque del Retiro (Madrid 2016), Galería Mad is Mad (Madrid 2016), Centro Cultural de España (Montevideo 2017), Academia de Artes y Diseño de la Universidad de Tsinghua (Pekín 2018), y The Fibery Art Gallery (París 2019), entre otras.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España