Descripción de la Exposición
En la línea que este año marca el Centro Cultural de España, con un protagonismo de la ciudad, se inaugura el viernes 10 de julio la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), invitando a la reflexión y el debate sobre las transformaciones de la arquitectura española en la actualidad, y la necesidad de pensar en términos de sustentabilidad, reconversión y reutilización.
En el marco del Centenario de la Faculta de Arquitectura presentamos esta edición de la bienal de arquitectura española. El lema de esta edición es la Inflexión, se refiere al necesario cambio de dirección de la Arquitectura y el Urbanismo de España, centrado en cinco temas: la protección del territorio y el paisaje, la acción participativa y social, la revitalización y transformación de los centros urbanos, los símbolos cívicos y la reconversión y la reutilización de estructuras existentes.
La exposición pretende relacionar la arquitectura con la vida y los tiempos que en ella se desarrollan. La arquitectura se muestra por medio de imágenes en movimiento, conformando una instalación audiovisual.
El lema de la XII BEAU, Inflexión/Turning Point, alude al proceso de transformación en que se encuentra inmersa la arquitectura española en el momento actual. La difícil situación económica está poniendo de manifiesto las contradicciones de una actividad que ha producido en los últimos tiempos obras de altísima calidad arquitectónica junto a otras actuaciones desmesuradas y en ocasiones abandonadas o infrautilizadas.
Ante esta paradójica realidad, la XII BEAU propone una reflexión en torno a aquellos temas de debate que representan este punto de inflexión: la necesidad de afrontar construcciones sostenibles, la protección del territorio y el paisaje, la revitalización de centros urbanos, así como el tránsito de una política basada en la construcción de obra nueva hacia la reconversión y reutilización de estructuras y recursos existentes.
Paralelamente están surgiendo estrategias alternativas de actuación promovidas por las generaciones más jóvenes, a un tiempo que se internacionaliza la actividad del arquitecto, se prevén cambios en el ámbito de la enseñanza universitaria y se anuncian confusas propuestas que afectarían a las estructuras del trabajo profesional
Exposición. 02 jul de 2021 - 10 oct de 2021 / Museo Patio Herreriano / Valladolid, España
Exposición. 28 jun de 2021 - 16 sep de 2021 / Fundació Mies van der Rohe - Pabellón Mies van der Rohe / Barcelona, España
Exposición. 14 nov de 2013 - 19 ene de 2014 / Matadero Madrid / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España