Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Después de la retrospectiva del año pasado de Amelia Moreno, la fundadora de la Fundación fallecida en 2011, el Encuentro asume su formato habitual, presentando la obra de diez artistas junto con diversas actuaciones para los fines de semana. Presenta en primicia varios cuadros de Amelia de 1980 que se daban por perdidos, encontrados este año en Nueva York, y obras de artistas tan reconocidos como Carlos León, Antonio Pérez -que dirige su propia fundación en Cuenca- e Isidoro Valcárcel Medina, Premio Nacional de Artes Plásticas, que ha realizado una instalación sobre las 24 tinajas de nuestro espacio. Contamos con la obra cinética de Arturo López Sánchez, las pinturas con música incorporadas de Olga Alarcón y el compositor Justo Fernández y, en la Sala Audiovisual, cortometrajes de Rosa Gimeno y el quintanareño Gabriel Pérez-Juana. Asistiremos a la realización de un cuadro en directo durante la noche de la inauguración por César Barrio, y en sucesivos fines de semana disfrutaremos de un concierto de música contemporánea dirigido por el compositor Juan José Eslava, así como la actuación de Jesús Ge, un vibrante juglar que aborda los temas candentes de la actualidad. El Encuentro se extiende a la calle a manos de la artista Yolanda Domínguez, con una arriesgada actuación sobre temas sociales, que realizará sin anuncio previo en el pueblo. Habrá también un debate con el título: '¿Para qué sirve el arte contemporáneo?', en el que intervendrán varios críticos especializados en diálogo con el público, y un taller creativo de poesía para niños dirigido por la poeta Mar Benegas. El Encuentro estará abierto durante las dos últimas semanas de septiembre, desde el sábado, 14 de septiembre hasta el domingo, 29 de septiembre. De forma especial, se abre a visitas guiadas para los estudiantes de los colegios e institutos de la comarca, y para asociaciones locales, usuarios de centros sociales y otros colectivos. Para elaborar el contenido del Encuentro, hemos contado con la colaboración de nuestro nuevo Comité de Asesores, compuesto por los miembros del Patronato Noni Benegas y Fernando Rampérez, los críticos de arte Javier Rubio Nomblot, Miguel Cereceda y Carlos Jiménez, y los galeristas Antonio Navascués y Margarita de Lucas, de la Galería Edurne.
ARTISTAS PARTICIPANTES en la EXPOSICIÓN NAVE PRINCIPAL Olga Alarcón y Justo Vicente Fernández Pedrero Fantaciencia Repertorial . Instalación de pintura y música César Barrio, Pintura de gran formato. Con una actuación durante la inauguración, pintando un cuadro en directo acompañado por la música improvisada del guitarrista Isaac González Carlos León, Pinturas de gran formato Arturo Sánchez López, Obra cinética TINAJAS Ciencia(s) , instalación del artista Isidoro Valcárcel Medina, Premio Nacional de Artes Plásticas ESPACIO EXTERIOR Instalación de cinco esculturas de Antonio Pérez, seleccionadas de su serie Objectos Encontrados OBRA AUDIOVISUAL Rosa Gimeno, Bailar al son Gabriel Pérez-Juana, 3 cortos de la serie Historias de la Inopia SALA COLECCIÓN PERMANENTE Amelia Moreno, los cuadros perdidos de Nueva York, 1980, recuperados para el Encuentro
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España