Descripción de la Exposición
Esta exposición supone la culminación de un trabajo colaborativo desarrollado en los últimos dos años con distintos colectivos y agentes de Móstoles, Londres, Besançon, La Habana y Tetuán.
En la extensión del proyecto en Móstoles han participado: UFIL Pablo Neruda, CIDESPU (Ciudadanos/as en Defensa de la Escuela Pública), Rompe el Círculo, AMPA del CEIP Beato Simón de Rojas, Montemayor Mora (Centro Cultural Villa de Móstoles). Alumnos de diseño de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y el activista Juan Carlos Mohr.
"Werker 10 - Escuela de Fotografía Popular" es un lugar de encuentro abierto a la participación y experimentación en torno a la cuestión de la imagen del trabajo. Mediante el uso de metodologías herederas del movimiento de la fotografía obrera se pretenden activar procesos de auto-representación que respondan de manera crítica a la imagen dominante y generen representaciones alternativas.
En este espacio el visitante tiene a su disposición una biblioteca, unas mesas de edición, una fotocopiadora, posters didácticos e imágenes sobre el trabajo de los jóvenes, el trabajo invisible, el trabajo doméstico o el trabajo del activista, entre otros. Todos ellos están para ser reinterpretados mediante la construcción de nuevas narrativas bien en la edición de fanzines, en la re-disposición de las imágenes de los paneles expositivos o en la producción de carteles y collages con fines políticos.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España