Descripción de la Exposición
A partir del próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, podrá visitarse en la sede de Casa Árabe en Madrid la exposición "Waste Lands / Tierras devastadas", comisariada por Piedad Solans. La muestra, que incluye obras de diez mujeres artistas procedentes de Afganistán, Argelia, Azerbaiyán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Marruecos, Líbano y Palestina, aborda la visión que cada una de ellas tiene sobre paisajes y entornos urbanos, sociales y arqueológicos en países destruidos y empobrecidos por las guerras, la especulación y la voracidad depredadora de las grandes compañías de gas y de petróleo, la herencia poscolonial, el terrorismo y la violencia de los estados y las luchas locales, políticas y religiosas y los desiertos sin esperanza del exilio y la emigración.
Las artistas que configuran la exposición (Tamara Abdul Hadi, Zoulikha Bouabdellah, Amina Benbouchta, Rana Effendi, Yara El-Sherbini, Mariam Ghani, Kinda Hassan, Larissa Sansour, Parastou Forouhar y Raeda Saadeh) proceden de historias y narraciones diferentes. Según Piedad Solans, "Su condición es la de sujetos fronterizos: habitan en los cruces entre culturas, lenguas, mundos múltiples y dispersos. Conocen, a través de su propia memoria y la de sus pueblos, las migraciones forzadas, la guerra, el exilio, la extranjería. Sin embargo, no aceptan ser víctimas. Cuestionan las construcciones ideológicas y se apropian de los códigos semióticos y culturales de la sociedad occidental, desarticulando los tópicos y mitologías del orientalismo colonial, con sus representaciones imaginarias y simbólicas del “otro” desconocido, entre el rechazo y la sublimación. No son solo supervivientes: son ciudadanas, activistas, viajeras entre fronteras, destructoras de muros ideológicos, sujetos políticos con capacidad de decisión y crítica. Su mirada no es autorreferencial: va dirigida al otro, a la tierra, a las comunidades humanas, al mundo. Plantean el sufrimiento y la pobreza que el terror y los abusos del poder producen en la población. Denuncian y documentan la violencia y la injusticia, el dolor y la soledad de las personas vulnerables. En sus obras muestran las posibilidades del arte como instrumento político, social y reflexivo, así como la inagotable capacidad de resistencia para sobrevivir al trauma de la historia en condiciones adversas”.
Waste Lands / Tierras Devastadas es una exposición coproducida por San Telmo Museoa de Donostia/San Sebastián y Es Baluard Museu D’Art Modern i Contemporani de Palma, con la colaboración de Galería La Caja Blanca (Palma de Mallorca), Galería Sabrina Amrani (Madrid), Ryan Lee Galeery (Nueva York) y Chitra Ganesh.
Actualidad, 08 mar de 2018
#loquehayquever en España: apuestas internacionales y reivindicación femenina
Por PAULA ALONSO POZA
La Virreina, Museo de América y Casa Árabe son algunos de los espacios que rinden homenaje a las artistas en el Día de la Mujer. Los dos primeros apuestan por ...
Exposición. 13 sep de 2018 - 14 dic de 2018 / Casa Árabe - Córdoba / Córdoba, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España