Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- David de las Heras dibujaba desde muy niño, en parte por influencia de su padre. Se dedica a las artes plásticas, y podríamos decir que es una de esas personas polifacéticas dentro de lo que llaman el mundo del arte. Pinta lienzos grandes, dibujos pequeños, ilustra cuentos, colabora en revistas... No importa lo que haga, que siempre deja su sello, un sello que sin duda no se queda en la mera estética. Si levantásemos la pintura del papel o la tela, saldrían de ahí cientos de monstruos, mariposas, pájaros y personas. No es difícil percibir que hay emoción en su obra. Puede que veamos un elefante, una nube, una hoguera o un bosque. Puede que no pase nada. Aquellos que ven más allá del bosque, quienes huyen por un segundo de donde están a lomos de un elefante atravesando un campo de colores, quienes hablan con los pájaros, quienes ven su reflejo en un dibujo... preguntadles a ellos si no pasa nada. No llega a los 30 años de edad y destaca por su expresividad, por el uso de elementos inquietantes, y la sensación general de que todo en su mundo es 'volátil'. Alguna vez han etiquetado su obra de ser algo así como un 'realismo mágico'. Si algo plasma son emociones reales, sí. Mundos mágicos, también. Pasen y vean más allá.
Dibujos y pinturas.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España