Inicio » Agenda de Arte

Volando con Montag

Exposición / Alianza Francesa - Centro Palermo / Billinghurst, 1926 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
05 may de 2016 - 31 may de 2016

Inauguración:
05 may de 2016 / 19h30

Horario:
De lunes a viernes: de 9hs a 21hs, sábados: de 9hs a 13hs

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Alianza Francesa - Argentina

Artistas participantes:
Clemente Montag - Busu

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter 
Etiquetas
Comic  Comic en Buenos Aires  Ilustracion  Ilustracion en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

LA MUESTRA La exposición presenta un conjunto de ilustraciones creadas por el dibujante Clemente Montag, que conforman una imaginería divertida y dinámica dirigida a todos los públicos. Originales, sketches, colores artesanales y digitales, pájaros de metal y trabajos históricos (Anteojito, Patoruzú). Volar, ir más allá, con los pies en la tierra pero el corazón en el arte. EL ARTISTA: Clemente Busu Montag Clemente Montag nació en Buenos Aires en 1958. Es uno de los pocos historietistas argentinos que dedicó casi toda su carrera profesional a la creación de historietas y personajes para el público infantil. Su personaje más recordado tal vez sea "Coco y Cilindrina, una moto a conciencia", que aparecía todas las semanas en la desaparecida revista escolar Anteojito, dirigida por Manuel García Ferré. Montag comenzó de a poco su labor en la Editorial de Dante Quinterno, hasta que un día llegó a ser asistente personal del propio Dante Quinterno. Su apego y admiración por Ferro hicieron que también se convirtiera en su asistente. Mucha de la impronta del maestro se observa en su trabajo actual. Muchos de los trabajos de esta época, fueron firmados por Montag con el seudónimo "Busu". A través de los años, la revista Anteojito fue la receptora de varias creaciones historietísticas de Montag —como la brujita "Floripí", "Aletino", "Nubecito", entre otras—, además de las viñetas e ilustraciones que desarrolló para distintas secciones, hasta el fin de la publicación, en el año 2002. Sobre su manera de encarar el trabajo, Montag afirma: "Mi forma de trabajar es hacer primero un raf (boceto) de la historia en cualquier papel, bien suelto. Allí tacho, agrego, etc. Después, en la hoja Schoeller o Fabriano, lo paso en limpio con lápiz duro, lo pulo y lo entinto con pluma. Una vez entintado, borro el lápiz, coloreo con tintas y listo el pollo."


Entrada actualizada el el 10 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España