Descripción de la Exposición
La exposición explora desafíos contemporáneos relacionados con la relación entre las imágenes alucinatorias y la producción iconográfica, utilizando la ayahuasca como caso de estudio. Aunque la ayahuasca -literalmente "liana de los muertos" en quechua- ha fascinado al mundo occidental desde hace sólo medio siglo, cuando fue popularizada por la Generación Beat, esta bebida alucinógena desempeña un papel central en la vida social de muchas sociedades indígenas de la Amazonia occidental. Tradicionalmente consumida en un contexto chamánico, principalmente con fines terapéuticos o de adivinación, esta sustancia "psicodélica" también está estrechamente vinculada a la creación artística. Las "visiones" o alucinaciones que induce se citan a menudo como una fuente primordial de inspiración para los artistas indígenas de la Amazonia peruana. La exposición ofrece una panorámica de las distintas formas en que estas "imágenes visionarias" inducidas por la ayahuasca se representan hoy en día. Desde la refinada iconografía geométrica de los shipibos-konibos hasta las producciones literarias (William S. Burroughs, Allen Ginsberg) y audiovisuales (Jan Kounen) de los siglos XX y XXI, ofrece una verdadera inmersión en un arte bajo influencia.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España