Inicio » Agenda de Arte

Vídeos domésticos de artistas 2015

Exposición / Domus Artium 2002 (DA2) / Avda. de la Aldehuela, s/n / Salamanca, España
Ver mapa


Cuándo:
01 oct de 2015 - 10 ene de 2016

Inauguración:
01 oct de 2015

Comisariada por:
Carlos Trigueros - Carlos TMori

Organizada por:
Domus Artium 2002 - DA2

Artistas participantes:
Marisa González
Etiquetas
Dibujo  Dibujo en Salamanca  Escultura  Escultura en Salamanca  Pintura  Pintura en Salamanca 

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Chechu Álava, José María Benéitez, Carlos Ceesepe, Eugenio Merino y Silvia Prada. Por tercer año consecutivo el «Día internacional de cine / vídeo doméstico» presenta las relaciones domésticas con la imagen en movimiento por parte de artistas que no realizan obra en vídeo sino pintura, dibujo o esculturas. En esta exposición cinco artistas de origen español, de los que tres no residen en este país, salen de su práctica de estudio para adentrarse en las vicisitudes de la pantalla. La mayor parte de estos vídeos se pueden observar como prolongación de su trabajo, bien como el proceso de abocetado contemporáneo, de exploración del espacio o de situaciones meramente triviales. La premisa que activó este proyecto de demostrar que «los artistas también son humanos» se cumple perfectamente a través de la muestra estos vídeos domésticos de Chechu Álava, José María Benéitez, Carlos Ceesepe, Eugenio Merino y Silvia Prada. Artistas con muy distintas trayectorias y objetivos, pertenecientes a diferentes generaciones y que difícilmente coincidirían en una misma exposición, salvo por este motivo. Diferentes miradas sobre asuntos cotidianos que se distinguen del resto de producciones domésticas por tratar unas temáticas poco ortodoxas en el género. Ejemplos que cualquier visitante podría tomar para desarrollar sus propios vídeos domésticos y, de este modo, se cumpliría el objetivo último de la exposición: que cualquier persona pueda llegar a ser artista. Chechu Álava: Retratos y paisajes (varios clips, 2008-2015) «Son breves momentos captados con teléfonos móviles y mini cámaras de fotos. Viajes físicos o interiores. Escenas de contenido abierto que surgen de manera improvisada, sin premeditación.» Desde su mirada plástica, como pintora, recoge sus experiencias propias y circundantes a modo de anotaciones en un diario pintado. Al igual que con la pintura, le basta con posar la mirada en algo para maravillarse de lo extraña y sorprendente que es la vida. José María Benéitez: Exit Welcome (47:13, 2015) es un mediometraje grabado en período vacacional con su cámara de fotos. El primer trabajo de este artista en formato vídeos. En él explora, mientras descubre las posibilidades de la cámara, los espacios de trabajo y ocio desde un punto de vista aprensivo. Según Benéitez, «este vídeo trata sobre alguien que está encerrado en sí mismo. Entra en un sitio y no sabe cómo salir». Carlos Ceesepe: RYPARADE (02:07, 2013), Muy Buenas Tardes(04:24, 2013) y Elisa Vida Mia (02:28, 2014). En estos vídeos, disponibles en Youtube, Ceesepe rompe con el tópico del vídeo casero realizado con una cámara. Además de no grabar para estas piezas ha utilizado la aplicación online gratuita de Google que edita los vídeos con depositar en ella las imágenes y la música. Un trabajo de memoria visual que repasa la iconofilia pop de este pintor directamente desde su disco duro, doméstico, al fin y al cabo. Eugenio Merino presenta distintos y breves clips realizados con móvil por él y por otras personas, todos de 2015. El único vínculo es el propio artista y sus relaciones personales. Instantáneas o lapsos de tiempo en los que se produce una breve acción, un mensaje, un beso, un concierto, una procesión, ejercicio en la playa, lanzar una moneda, perseguir a su sombra, descabezar un santo, etc. Reinterpretaciones del instante, casual en ocasiones o explotando la mirada ajena durante momentos dispares. Silvia Prada: Just Believe (11:48, 2015) presenta un compendio de imágenes base para sus dibujos icónicos sobre el vanitas actual, la fama y sus implicaciones. La cámara desaparece para reproducir simplemente la pantalla con imágenes estáticas ajenas. «Esta pieza de video es un catalogo-archivo personal del artista que reúne todas las referencias visuales de los últimos 8 años de producción de su obra.


Entrada actualizada el el 24 sep de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España