Descripción de la Exposición
Artistas: Bianco-Valente, Masbedo, Anita Calà, Stefano Cagol, Joan Jonas, Rosa Jijon, Susan Kleinberg, Sandro Mele, Daniela Perego, Fabrizio Plessi, Daniele Puppi, Arash Radpuor, Guendalina Salini, Studio Azzurro y Carlo Zanni.
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
El constante progreso de la tecnología ha introducido en la cultura popular un nuevo sistema semiótico sustentado por nuevas reglas que han cambiado nuestra manera de concebir ideologías, estéticas y políticas sociales. La elevada velocidad a la que viajan imágenes, informaciones y conceptos ha permitido la superación de barreras y confines, tanto geográficos como físicos y mentales, contribuyendo a crear hoy en día lo que se define como sociedad global o multimedial.
Estos elementos, virtualmente al alcance de todos, son sin embargo difíciles de alcanzar y a menudo algunas generaciones se encuentran fuera de estos procesos tecnológicos y de transformación social. El arte representa una gran plataforma de información y comparación, que ha hecho un gran uso de las nuevas tecnologías, los new media y las plataformas multimediales.
Este proyecto tiene por lo tanto el objetivo de exhibir las diferencias generacionales, culturales y de identidad en el arte italiano. Tales límites y posibilidades serán evidenciados por el poder medial e imaginativo del videoarte, medio que logra comunicar sensaciones y emociones en movimiento a través de los más actuales medios tecnológicos.
La exposición incluye obras de Bianco-Valente, Masbedo, Anita Calà, Stefano Cagol, Joan Jonas, Rosa Jijon, Susan Kleinberg, Sandro Mele, Daniela Perego, Fabrizio Plessi, Daniele Puppi, Arash Radpuor, Guendalina Salini, Studio Azzurro y Carlo Zanni.
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España