Inicio » Agenda de Arte

Vida

Exposición / Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca / Porches de Galicia, 4 / Huesca, España
Ver mapa


Cuándo:
07 mar de 2018 - 20 may de 2018

Inauguración:
07 mar de 2018

Comisariada por:
Gerardo Mosquera

Organizada por:
Diputación de Huesca

Artistas participantes:
Gervasio Sánchez

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Huesca  Fotoperiodismo  Fotoperiodismo en Huesca 

       


Descripción de la Exposición

Esta muestra reúne una selección de 70 fotos —la mayoría inéditas— tomadas por Gervasio Sánchez en muy diversos tiempos, lugares y contextos. Al revés de sus exposiciones y libros anteriores, no han sido divididas por tema, origen o fecha, como corresponde a su labor como reportero, dedicado en especial a conflictos armados en todo el planeta. Si Sánchez es un gran reportero de estatura mundial, esta muestra lo presenta de modo distinto: destaca a un artista de la imagen. Gervasio es tan poeta como reportero, sin contradicciones. No ha buscado el hedonismo sino una belleza con filo, capaz de potenciar y volver más profundo el sentido de imágenes que nos muestran la tragedia de la guerra y la violencia. No crea una estética de estas desgracias: las critica a través del impacto estético y de los poderes cognoscitivos y comunicativos particulares del arte. Como ha dicho Antonio Muñoz Molina: “En el disparo de su cámara siempre hay denuncia y siempre hay poesía”. De Goya a Robert Capa a los reporteros mediáticos de hoy, los cronistas de guerra suelen ser reporteros de muerte. Sánchez es un reportero de vida, del triunfo de la vida sobre la violencia destructora. Esta visión enfoca todo su trabajo, y es el gran eje temático de esta muestra. Un poeta, John Yau, ha dicho que ya no hay héroes: sólo sobrevivientes. Pero los sobrevivientes pueden ser también vencedores, y Gervasio los retrata en su reincorporación a la vida. Sus imágenes se concentran en enseñar cómo la vida se sobrepone, cómo se manifiesta en medio de las ruinas de la guerra y la muerte, superándolas. Expresan a menudo una alegría paradójica, lacerante, porque documentan la vida que se niega a ser aniquilada. Más allá de las minas, los desaparecidos, los bombardeos y Sierra Leona, esta es la historia mayor, el gran suceso de permanente y ahistórica actualidad que nos reporta Gervasio Sánchez. Gerardo Mosquera Comisario


Imágenes de la Exposición
Gervasio Sánchez, Una niña circula entre las ruinas de una ciudad, Djakova (Kosovo), junio de 1999 – Cortesía de la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca

Entrada actualizada el el 10 feb de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 07 mar de 2018 - 20 may de 2018 / Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca / Huesca, España

La dignidad es lo que importa. Taller con Gervasio Sánchez

Exposición. 07 mar de 2018 - 20 may de 2018 / Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca / Huesca, España

Vida

Exposición. 07 mar de 2018 - 20 may de 2018 / Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca / Huesca, España

Vida

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España