Inicio » Agenda de Arte

Viatjar sobre la pedra

Exposición / Antigua Capilla de la Orden Tercera - Sala de la Orden Tercera / Plaza de los Reyes Católicos, 11 / Elche/Elx, Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
28 oct de 2010 - 23 ene de 2011

Inauguración:
28 oct de 2010

Organizada por:
Antigua Capilla de la Orden Tercera Franciscana

Artistas participantes:
Olga Rodríguez Pomares

       


Descripción de la Exposición

La muestra, organizada por el Institut Municipal de Cultura d'Elx y producida por el Festival Medieval d'Elx, exhibe el trabajo de Olga Rodríguez realizado en su estancia de investigación en la Accademia di Belle Arti de Carrara. El concepto del que se partía era fusionar imágenes referentes a la arquitectura histórica y popular toscana con los mármoles de Carrara, para dar lugar a esculturas capaces de retener en sí mismas las experiencias y los recuerdos visuales recogidos durante el viaje.

 

Investigación sobre el mármol y sus posibilidades, trabajando con técnicas experimentales, como la transferencia de imágenes sobre la piedra. El resultado es el reflejo de las experiencias del viaje con un planteamiento escultórico, viaje de búsqueda y recopilación de sensaciones. Ciudades y pueblos de la Toscana; arte y contextos observados de cerca; elementos y formas; luz, sombra y color; arquitectura y urbanismo. Inspiración y poesía que emanada de los propios monumentos.

 

Bocetos y fotografías, los grandes aliados de este suceso. Bibliotecas y libros han dotado al trabajo de rigor científico y artístico. Cantera, polvo, taller, donde -con una técnica depurada- ha trabajado las formas más inverosímiles.

 

De las mismas entrañas de las canteras de Carrara sale el característico mármol blanco utilizado. No se ha prescindido de sus texturas, huecos, incisiones e irregularidades, se han aprovechado e incluido como parte de la obra, como las cicatrices del pasado del que formaron parte. Ha trabajado con respeto, preparando las superficies para albergar las imágenes de la cultura y la historia. La base pétrea ha sido un lienzo perfecto para aplicar la técnica y transferir esas imágenes pertenecientes a la arquitectura y al paisaje del viaje.

 

Dibujo, pintura, pátina, estampación, grabado y relieve; son algunos de los aspectos puramente plásticos de los que se ha servido la artista para crear un lenguaje propio y comunicar su realidad. Un proceso de realidad e imaginación que se ha desarrollado con el único fin de intentar hallar el equilibrio entre el concepto, la idea y el propio trabajo. Unos magníficos diarios pétreos.

 

Olga, representa la cuarta generación de una familia de artistas ilicitanos, los Rodríguez Clement, cuyo primer representante fue Francisco Rodríguez Clement (1861-1956). Su hijo, Francisco Rodríguez S. Clement (1893-1968) es autor de una de las obras más conocidas o más vista al menos por los ilicitanos: el cielo de la Festa, que se pudo ver en la cúpula de Santa María hasta su sustitución en los años 90 del siglo XX. Su hijo, Eduardo Rodríguez Clement, tío de Olga, dirigió la Escuela de pintura 'Rodríguez Clement'. En 1985, en Elche, participa Olga por primera vez en una exposición colectiva de pintura de las alumnas de la escuela, cuando contaba con trece años.

 


Entrada actualizada el el 25 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España