Descripción de la Exposición
Venus en el despeñadero (inspirado en el poema “Venus en el pudridero” de Eduardo Anguita). La muestra de Magdalena Benavente se compone de 18 collages realizados en técnica mixta y una pieza de videoarte. La artista crea inquietud a través del color generando pequeños mundos en cada pieza. El collage es la técnica más utilizada por la artista para autorrepresentarse. La libertad y soltura del soporte juegan una suerte de azar que desemboca en obras con formas simbólicas y un fuerte erotismo. El discurso pasa por una vinculación con lo objetual como fetiche en relación al acto sexual, dando lugar a trabajos con una importante carga poética y mágica.
Magdalena Benavente nació en Santiago de Chile en el año 1965. A lo largo de su carrera, se ha interesado en el estudio de la filosofía, tarot, e interpretación de los sueños, lo que le acerca de forma directa a la corriente surrealista. Forma parte de la asociación Mujeres en las Artes Visuales y del Grupo Surrealista Derrame de su ciudad natal, que edita la revista del mismo nombre y del que ya se realizó la exposición Derrame Cono Sur o El Viaje de los Argonautas en la Fundación Granell, en el año 2005 -que no sólo reunía a artistas de Chile, sino también invitados de Argentina y Brasil-. Roberto Matta, gran referente del grupo Derrame, es el artista surrealista más representativo de Chile, su obra forma parte de la colección surrealista de Eugenio Granell.
En los años 2009 y 2010 participó de forma destacada en la Exposición Internacional del Surrealismo El Umbral Secreto, recorriendo diversas ciudades de su país natal. Actualmente vive en el balneario de Algarrobo en Chile, donde está inmersa en la escritura de un nuevo libro de poemas.
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España