Descripción de la Exposición La exposición 'VEINTITANTOS, primeros tiempos' es un proyecto organizado por la Universidad de Burgos con motivo de su XX aniversario en este año 2014. Su objetivo está orientado a visibilizar las iniciativas artísticas de una selección de jóvenes comprendidos entre los 20 y 30 años de edad nacidos en Burgos, cuyos datos datos no son sólo descriptivos. Su finalidad última es mostrar la necesidad de promocionar a nuestros jóvenes y dar voz a sus ideas y proyectos. Gran parte de estos artistas desarrollan una prometedora trayectoria artística y profesional fuera de la ciudad, en localidades repartidas por el país y el extranjero. Algunos han desarrollado reflexiones muy audaces a la vez que delicadas, sin haber dejado rastro alguno en la estela cultural burgalesa. Así, en este proyecto se les da la oportunidad de demostrar de lo que son capaces en el rincón que les vio nacer, brindándoles un espacio y un tiempo en el que se les vea, se les escuche, se les disfrute, se les reflexione y se les critique, puesto que a fin de cuentas la naturaleza del arte es recíproca. De este modo el margen de la veintena exalta las particularidades del carácter que le son propias, representadas en la muestra desde la frescura, la rebeldía, la imaginación y la pulsión de su energía. En cuanto al contenido los artistas responden en menor o mayor medida a cada uno de estos bloques descriptivos, siendo ciertas piezas más vitales, otras más críticas, otras más oníricas o poéticas y otras más pasionales, ya sea en cuanto a su forma o su discurso. Las disciplinas son variadas dentro del campo de las Artes Visuales, acogiendo trabajos que van desde el Netcinema, la Fotografía, la Pintura, el Diseño Gráfico, la Instalación, y la Escultura. El concepto veintitantos ha sido la marca de identidad que transmita la personalidad del proyecto, constituida como una cifra simbólica incontable, variable y difusa que represente a todos los jóvenes del entramado universitario de manera general, y a cada uno de los artistas que participan de manera particular. Porque siendo jóvenes a los veintitantos reclamamos nuestro lugar en el mundo, lo hacemos nuestro a la vez que lo observamos con los ojos de un aventurero curioso. Son los primeros tiempos en los que buscamos nuestra independencia, nuestro carácter, nuestros gustos. Aquellos primeros tiempos en los que toman forma todos nuestros sueños, nuestras metas y nuestras luchas. En aquellos inicios donde nuestras identidades son aún mutables, flexibles, híbridas; nuestras relaciones intensas, enérgicas, románticas, fugaces o platónicas; y nuestro tiempo no sabe tanto de fechas calculadas, sino de momentos y sensaciones, es digámoslo: atemporal.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España