Descripción de la Exposición
La Galería Cayón presenta en esta ocasión una exposición individual de Victor Vasarely, considerado el padre del Op Art o Arte Óptico.
Seguidor de la Escuela de la Bauhaus y de artistas como Mondrian y Malevich, inicia su labor profesional en el mundo de las artes gráficas. Serán estos comienzos los que le impulsen a desarrollar un modelo propio de arte abstracto geométrico, centrándose en el estudio de la línea, el efecto de los contrastes cromáticos, los juegos de luces y sombras o la combinación y repetición de formas y figuras. Se fundan así los rasgos esenciales del Op Art, donde las obras interactúan con el espectador, provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica.
Lejos de pretender expresar sus sentimientos o emociones, como ocurría con el Expresionismo Abstracto, el artista busca aquí provocarlos en el espectador. Se pretende una pintura racional, reposada y serena a base de redes y tramas muy estudiadas.
Se muestran en esta mirada trece obras comprendidas entre 1948 y 1981, pudiéndose apreciar la evolución que Vasarely sufrió en estos casi 40 años de recorrido artístico. Esta pequeña retrospectiva permite recorrer, prácticamente, todas las etapas del artista aunque se centra en las obras menos conocidas en nuestro país, en concreto las de los años 50 y 60: épocas Belle-Isle (con el magnífico EBI-NOR de casi dos metros de lado), Cristal (DECH 04) y Noir et Blanche (BIKOER o CAPELLA-A).
Ya en las décadas de 1970 y 1980 sus obras, llenas de color, giran en torno a motivos como el hexágono (HEXA HAT 2) o el rombo; formas que nacen del interés por la astrología y que le harán recurrir a los tonos oro y plata (TRIDIM-AR-GA).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España