Inicio » Agenda de Arte

Valencia Jazz. Perdido Club y otras voces de una eclosión musical

Exposición / Centro Cultural Bancaja Valencia - Fundacion Bancaja / Plaza Tetuán, 23 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
18 feb de 2016 - 08 may de 2016

Inauguración:
18 feb de 2016

Horario:
De lunes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y los domingos de 10 a 14 horas

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Fundación Bancaja
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Valencia  Fotografía  Fotografía en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

Fundación Bancaja presenta la exposición "Valencia Jazz. Perdido Club y otras voces de una eclosión musical", que podrá visitarse hasta el 8 de mayo en el Centro Cultural Bancaja de Valencia. La muestra reúne una selección de más 100 piezas entre fotografías, carteles, recortes de prensa, revistas, folletos, LPs, programas de mano y objetos que reflejan cómo la ciudad de Valencia fue cuna de la música de jazz y vivió un esplendor de este género musical entre finales de los años setenta y mediados de los noventa. La exposición, organizada por Fundación Bancaja con la colaboración de CulturArts, está integrada por obras y materiales procedentes de la Fundación Bancaja, CulturArts, Studio S.A, Cartelera Turia y de diferentes coleccionistas particulares. Además, incluye medio centenar de imágenes tomadas por los fotógrafos José Aleixandre, Pepe y Rafa Aparisi, Andrés Castillo, Esther Cidoncha, Carles Francesc, José García Poveda, Paco López, Antonio Porcar, Antonio Sambeat, Concha Sánchez y Jordi Vicent. La muestra está comisariada por los críticos e historiadores Jorge García y Toni Picazo y recorre cronológicamente las diferentes iniciativas que surgieron en Valencia en torno al jazz, hasta su expansión y consolidación en los años noventa. Es el primer proyecto expositivo que se realiza en Valencia sobre la escena jazzística de la propia ciudad. El montaje permite conocer el intenso movimiento en aquellos años en los que los conciertos y los primeros festivales internacionales coincidieron con la puesta en marcha de clubes tan emblemáticos como Perdido (1980-1995), donde se formaron varias generaciones de músicos locales, y los ciclos de jazz en el propio Centro Cultural Bancaja. El montaje se estructura en tres grandes bloques: los antecedentes, la importancia del club Perdido y la eclosión del género. Tras repasar los primeros pasos de la música jazz en la ciudad a mediados de los años 70, la exposición se centra en el club Perdido como un espacio que trascendió el ámbito local y pasó a convertirse en un club español de referencia con un papel aglutinador de las diferentes iniciativas que surgieron en torno al género. La relación de músicos que actuaron en su escenario incluye nombres legendarios como los de los trompetistas Woody Shaw y Joe Newman, el guitarrista Jim Hall, el batería Dannie Richmond, los saxofonistas George Adams, Bob Berg y Steve Lacy, los pianistas Mal Waldron, Barry Harris, George Cables y Randy Weston o el organista Lou Bennett. También fueron importantes las actuaciones de artistas españoles como Pedro Iturralde, Jorge Pardo, Josep Mª Farrás o el pianista catalán Tete Montoliu, uno de sus visitantes más fieles y que siempre citaba el club entre sus favoritos. La muestra concluye con la época de consolidación del género, etapa en la que Fundación Bancaja jugó un papel importante en el impulso del jazz en Valencia. Desde 1991 a 1998, su sede en la Plaza Tetuán acogió conciertos de Lee Konitz, Art Taylor, Tal Farlow, Joe Henderson, Duke Jordan, Johnny Griffin, Charlie Haden, Betty Carter y jóvenes promesas como Philip Harper, Donald Harrison o Brad Mehldau, además de numerosos músicos valencianos. Junto a esto, organizó los primeros grandes seminarios internacionales sobre jazz con profesores como Cedar Walton, Kenny Barron, Kenny Burrell o Billy Higgins. La muestra cuenta, además, con un audiovisual que recoge actuaciones de alumnos en varios seminarios organizados por Fundación Bancaja. En paralelo a la exposición, el Centro Cultural Bancaja acogerá actuaciones de músicos de jazz que vivieron esa época, como Ramón Cardo & Joan Soler Quartet (25 de febrero), Tino Gil & José Luis Granell Quartet (4 de marzo) y Steady Jazz Trio (7 de abril), que irán precedidos de un coloquio con los músicos, así como una mesa redonda que abordará las relaciones entre el jazz, la ilustración y el diseño en Valencia.


Entrada actualizada el el 24 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 18 feb de 2016 - 08 may de 2016 / Centro Cultural Bancaja Valencia - Fundacion Bancaja / Valencia, España

Jazz vivo. Autografías de Lalo Narbona

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España