Descripción de la Exposición
El artista peruano Ramiro Llona utiliza el color como instrumento para lo que se han llamado 'paisajes interiores', en donde la estructura y la expresión coinciden. UTOPIA celebra ese color a partir de una selección única de obras de su periodo mas importante, los años 80s.
A principios de los 80s, la obra de Llona era lírica, joven y ligera. Era su primera exploración hacia la abstracción, con reminiscencias de Kandinsky y un aire de nueva vitalidad. Penetrando Tierra Santa, 1983, y La Semilla, la Casa Dorada, Dos Personajes, 1983, reflejan ese momento de innovación, y se convierten en la primera referencia a una idea recurrente en el futuro: la casa.
A medida que sus pinturas evolucionan, los colores brillantes se matizan menos y son más homogéneos, abriendo la puerta a una geometría controlada, de espacios definidos. Dos Personajes y una Sombra, 1984, captura ese tira-y-afloja entre la fluidez y la estructura, demostrado cuando una poderosa luz incandescente se derrama dentro del espacio arquitectónico. Con Utopia, 1986, Llona reúne las experiencias recogidas del pasado con sus nuevos descubrimientos. La casa, los arboles, campos de cultivo y montañas son ideales subjetivos de esos paisajes interiores. Se acumulan en una masa plana de colores que sostiene formas expresivas.
A finales de los 80s, la lucha entre la geometría lineal y el gesto visceral continuó hasta alcanzar campos de color monocromáticos y una bidimensionalidad con estructuras cada vez más sólidas. La Recuperación de la Casa, 1987, actúa como una premonición, inmersa en la dominación de los rojos de 1987-88, trayendo la casa de vuelta hacia la síntesis de una pintura sublime. Su cualidad inherente esta cruzada por las líneas que reúnen al espacio y los objetos.
Esta colección de obras revisa la evolución de Llona, durante este periodo clave de su desarrollo, en el color y el espacio, en su impulso gestual y su conocimiento de la historia del arte. Nacido en el Perú en 1947, Llona estudió primero arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, y en 1977 en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Católica, Lima. Continuó su formación artística en el Pratt Institute, en Nueva York.
Llona ha expuesto en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. En 1977 recibió la Beca Fullbright, Nueva York, y en 1978, la Beca Ford Studio, del Pratt Institute, en Nueva York. Actualmente vive y trabaja en el Perú.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España