Inicio » Agenda de Arte

Unha voz sen corpo entre muros (Procesos alterados da práctica curatorial vs. artística)

Exposición / Sala Alterarte / Campus Universitário As Lagoas - Pavillón 1, s/n / Ourense, España
Ver mapa


Cuándo:
27 sep de 2019 - 22 nov de 2019

Inauguración:
27 sep de 2019 / 12

Horario:
DE lunes a viernes de 9h a 21h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Sala Alterarte

Artistas participantes:
Jacobo Bugarín

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Arte contemporáneo  Arte contemporáneo en Ourense  Escultura  Escultura en Ourense  Fotografía  Fotografía en Ourense  Fotografía digital  Fotografía digital en Ourense  Instalación  Instalación en Ourense  Objeto Artístico  Videocreación 

       


Descripción de la Exposición

Desde una práctica multidisciplinar, contemporánea y cercana al arte conceptual Jacobo Bugarín y María Marco presentan un proyecto que cuestiona los procesos expositivos en los que el rol de artista y el de comisario están absolutamente delimitados. Acostumbrados a ver exposiciones cerradas, en las que las decisiones ya han sido tomadas y donde el espectador permanece al margen del proceso de creación del relato, 'Unha voz sin corpo entre muros' pretende precisamente lo contrario. Acercar al espectador a ese mar de dudas, decisiones, confrontaciones de ideas, limitaciones formales, temporales y económicas, acuerdos y desacuerdos que son la esencia de la génesis expositiva y que pasan totalmente desapercibidos en las exposiciones convencionales. Las piezas se construyen a través de notas de voz de WhatsApp, correos electrónicos, bocetos, borradores, pruebas, restos de otras piezas, material encontrado… en definitiva sobre la documentación y el corpus objetual producido entre el artista y la comisaria en el que se dialoga la exposición. También se añade a la ecuación formas, imágenes y relaciones objetuales que pertenecen a proyectos anteriores o futuros del artista, rompiendo con la dinámica monoproyectual, de exposiciones de pensamiento único. Esta exposición supone un catalizador de las diferentes líneas de trabajo del artista contextualizadas espacialmente en la sala Alterarte, un espacio en el que la línea curva —el acabado del rodapié y las esquinas— tienen una personalidad y un carácter propio, muy diferente a la arquitectura de otros espacios expositivos que responden a la tipología de “Cubo Blanco”. En un intento por subvertir los tiempos y las dinámicas expositivas clásicas las piezas cambiarán en el tiempo, pudiendo ser sustituidas por otras o simplemente ser emplazadas en diferentes localizaciones. La exposición, como un estado de transformación permanente, como un ser vivo que muta y está en movimiento en un sentido dialéctico, también incluirá la presencia de otros artistas, señalando la importancia del trabajo en común, de los vínculos afectivos que construyen comunidad dentro del sector artístico. En la sala: Texto e imágenes de los correos electrónicos, WhatsApp y fragmentos de audio de la conversación telefónica entre el artista y la comisaria. Luz y filtros de color, fotografías, látex, cerámica (Pablo Barreiro), video, textil, madera, metacrilato, focos de luz sobre trípode, madera y plastilina (Jorge Varela), plástico, aislante, tinta sobre papel (Mauro Trastoy), cazadora, cinta adhesiva y urdimbre. La exposición contiene bocetos de obras de los artistas Jorge Varela, Mauro Tras-toy y Pablo Barreiro. Fotocopias modificadas de obras de Edu Valiña, Mónica Cabo, Andrés Senra y Wolfgang Tillmans, entre otros. Creadores y personas implicadas en la producción de alguna de las piezas o imágenes empleadas para la exposición: Iván Marcos, Wojtek Lewandowski, Joseph Barden, Dolores Barbazán, Nuria Sotelo, Andrea Vázquez, David Loira y Bernardo Almeida. Agradecimientos: Filemón Rivas Conde, Aitor, Dani López, Iván Marcos, Wojtek Lewandowski, Joseph Barden, Dolores Barbazán, Jorge Varela, Edu Valiña, Baltasar Patiño, Mónica Cabo, Andrés Senra, Pablo Barreiro, Jaione Camborda, Panchi García Quiroga, Ana Vallés, Xosé Manuel Lens, Chus Martínez Domínguez, Nuria Sotelo, Javier de Lago Álvarez y sobre todo a nuestra familia y amigos.


Entrada actualizada el el 30 ago de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España