Descripción de la Exposición
Sabemos que cada obra de arte es usualmente portadora de algún tipo diferente de acción, cuya identidad es descifrada en parte, por el contexto en el cual se lleva a cabo. Pero no es sólo el contexto, sino que son las emociones y las intenciones de su autor, las que la definen. Para Verónica Eymann el arte pertenece totalmente al ámbito de lo lúdico. Por lo que no siente que sus obras provengan de un análisis previo, sino que en todo caso es el conocimiento sumado a lo que allí aparece, lo que va determinando su ejecución. Porque el arte es ante todo un juego donde se dan diferentes opciones, y es con esas posibilidades con las que trabaja. Y es natural que así sea teniendo en cuenta que el juego también es magia, y esta un portal que nos transporta a otra dimensión. De allí que no debe sorprendernos que la artista pase de un registro a otro, tanto compositiva como perceptualmente. Sin embargo, en todas ellas hay una franca apuesta al color, en algunas ocasiones más distante, en otras más directa y cálida. En la mayor parte alejadas de la realidad, en tanto no sólo nos distraen del mundo de las cosas comunes, sino del ámbito más profundo de las formas. Intuyendo, que esto se consigue por vía de asociaciones indirectas y complejas, con factores externos que las evocan. Pero a su vez los objetos externos, se encuentran definidos por al ánimo de su autora como sujeto social de la creación. Lo que genera un sentimiento, que es a su vez la estrategia por donde emerge la abstracción, a veces más explícita, y otras más enmascarada. Y en esa transformación de la apariencia que es su naturaleza, finalmente, o tal vez como un paso más del proceso se filtra la memoria de una mirada. O en todo caso, la memoria como excusa para modificar y pervertir los recuerdos, las razones de nuestras acciones, nuestra propia forma de ser. En definitiva, esta exposición de Verónica Eymann nos fuerza a seguir un rastro a veces difícil, que nos permite vivir la experiencia de convertirnos en rastreadores de nosotros mismos, a través de la sensible intuición de los otros, que es donde habita la conciencia íntima, que nos atrapa y nos sorprende.
Blanca María Monzón
Curadora
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España