Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La obra de arte múltiple es una obra original, no única, que tiene una edición limitada de ejemplares. Esta obra es una de las formas de expresión y creación con más tradición, tanto en el panorama artístico occidental como en el oriental (Recordemos las hermosas estampas japonesas, los atractivos batiks, etc...). A través de toda la historia del arte grandes creadores han trabajado la obra gráfica de forma magistral, desde Durero, Piranesi, Goya o Hokusai hasta Motherwell o Rauschenberg, pasando por Picasso, Matisse, Dalí, Miró etc... Existen muchas técnicas para elaborar una obra seriada o múltiple: xilografía, linóleo, buril, punta seca, aguafuerte, aguatinta, barniz blando, litografía, serigrafía, fotograbados, etc... Las posibilidades son casi infinitas, es parte de la magia de este proceso estético. El artista trabajará las planchas o matrices, que mas tarde se utilizarán en la estampación, también escogerá el tipo de papel, los colores y el número de las tintas y el número de ejemplares en total de la tirada que se va a realizar. Después el mismo, o un maestro de esa técnica gráfica, realizará la estampación, para que la obra resultante sea la deseada, idéntica en matices, composición, tonos, intensidades, perfiles, transparencias, texturas etc..., que en definitiva sea un perfecto exponente del arte de la repetición. Cuando la tirada se finalice, el artista numerará y firmará toda la tirada, legitimando y garantizando así el resultado de esa obra múltiple y a la vez original. Después se romperán las planchas o matrices para que no se puedan utilizar más. Todos los creadores que trabajan la obra gráfica lo hacen como esa gran vía de expresión estética que es en sí, nunca como un camino secundario con respecto a la obra original única. Una vez elaborada esa obra múltiple y seriada, ella facilita el acceso al arte contemporáneo a todas las personas y a todas las economías, apoyando así la divulgación y el coleccionismo del arte. La galería Bambara ha editado numerosa obra gráfica desde su apertura (1998) y hemos realizado numerosas exposiciones dedicada a ella. La de este catálogo es una más. Lo hemos hecho porque amamos esos trabajos sobre papel, su tacto, su delicadeza, su olor, su multiplicidad, su alma primaria y esencial. Porque amamos sobremanera esas series de papel con sus poéticas y perfumadas tintadas.
Artistas: Iván Araujo, Jogen Chowdhury, Jorge Fin, Bhupen Khakar y Luis Melo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España