Descripción de la Formación
1. ¿Qué es el retiro Creatividad más allá del yo?
El arte nos permite expresar emociones, pensamientos y experiencias de manera única, el arte apunta hacia el interior de las personas, ayudando a expresar emociones profundas.
El propósito es conectar con la creatividad alineando todas las dimensiones que componen al ser humano: la física, la mental, la emocional y la espiritual. Abrimos una vía de expresión desde el “yo” hacia espacios más profundos, creando una honda interioridad.
Cuando se ejercitan distintas prácticas creativas, se generan en el cuerpo y en la psique diferentes sensaciones de: equilibrio, quietud interna y se abre el camino para conectar con lo esencial del ser.
Este retiro de Creatividad más allá del Yo es un espacio de recogimiento, de aprendizaje e intercambio personal, que unifica variedad de actividades creativas de autoconocimiento junto con la práctica meditativa (un potente y eficaz recurso) para silenciar y ralentizar la mente. A través de la meditación, se produce el “desapego”, se toma distancia del ruido mental, accediendo al espacio de lo sútil e intangible.
El objetivo de este retiro es facilitar a través de: la escritura, el mandala, la acuarela, la fotografía o el collage, como herramientas de crecimiento en la salud mental y emocional. Explicaremos la influencia en los mecanismos biológicos. De esta manera, se activan las hormonas del bienestar: las endorfinas, la dopamina, la serotonina y la oxitocina estimulando estados de placer, felicidad, satisfacción, relajación y concentración.
2. Creatividad, intuición y escucha interna.
Queremos facilitar un camino de autoconocimiento, de autodescubrimiento, de autoobservación que invita a retomar la vía de lo esencial, sin importar la belleza ni el resultado. Un marco de expansión hacia el proceso, prestando atención a la emoción y a la información que ésta nos regala: ¿qué nos dicen las emociones?, ¿de qué nos hablan?, ¿qué cuentan?
3. Sentido del retiro: Creatividad más allá del Yo.
Construiremos un escenario que invita a conectar con algo más allá del yo, donde simularemos nuestra capacidad de asombro a partir de los estímulos que recibimos: sonidos, colores, olores, aquello que enriquece nuestras experiencias y contribuyen a un desarrollo más completo.
Se trata de abrir un camino para ayudar a tu cuerpo a sanar y a sentirse bien, a sanar, aprovechando la capacidad que irradia el ser humano en contacto con la naturaleza. Nos podemos hacer dos preguntas: ¿cómo puede inspirar la naturaleza para que el interior se equilibre? y ¿cómo es el paisaje interno que nos habita?
Al estar en contacto contacto con la naturaleza adquirimos una mayor conciencia sobre la importancia del medio ambiente y la vida.
4. ¿Qué necesitas para asistir a este espacio?
● Estar receptiva a lo que aparezca durante el proceso.
● Asumir el compromiso contigo.
● Ser compasiva con las emociones, sensaciones y observaciones que aparezcan.
● Abraza todo lo que surja, ve más allá de lo estético.
● No es necesario tener experiencia en meditación ni destrezas artísticas.
● No juzgar ni juzgarte.
● Actitud abierta de lo humano.
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España