Descripción de la Exposición
Matisse irrumpe en el Centre Pompidou Málaga en el marco del 150 aniversario de su nacimiento.
La muestra recoge piezas maestras del artista galo como El violinista en la ventana (1918), el Desnudo sentado rosa (1935-1936) o Bailarín (1937).
Del 6 de marzo al 9 de junio, el Centre Pompidou Málaga presenta en sus salas una selección de obras maestras de Matisse (1869-1954). Este conjunto de 48 obras (17 pinturas, 7 esculturas y 24 dibujos) permite conocer la posición de un artista que revolucionó la mirada moderna con una producción artística que se extiende a lo largo de más de sesenta años y lo sitúa entre los artistas más destacados del siglo XX.
La muestra, con obras fechadas entre 1900 y 1952, ha sido presentada esta mañana por el presidente del Centre Pompidou, Serge Lasvignes; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna; y la comisaria, Aurélie Verdier; acompañados por alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y la concejala de Cultura, Gemma del Corral.
Esta exposición traza la trayectoria del artista gracias a una selección de obras icónicas que hacen dialogar la pintura, escultura y dibujo. Seis secuencias cronológicas que rastrean el recorrido de este artista fundamental de la modernidad, desde sus inicios hacia 1900 hasta sus últimas obras de principios de la década de 1950, en una evocación de los interiores de Vence y de su última obra para la Capilla del Rosario.
En Un país nuevo. Henri Matisse (1869-1954) se muestran alrededor de cincuenta obras, con piezas maestras como El violinista en la ventana (1918) realizada durante su primera estancia en Niza, el Desnudo sentado rosa (1935-1936) que muestra la simplificación radical abordada por el artista desde sus inicios, o uno de sus primeros papeles recortados, Bailarín (1937).
Esta exposición, primer acontecimiento enmarcado dentro del 150 aniversario del nacimiento del artista, presenta a Matisse como ese “clásico” del arte moderno cuya radicalidad sorprende incluso en la actualidad.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España