Inicio » Agenda de Arte

Un artista, un coleccionista

Exposición / Spectrum Sotos / Concepción Arenal, 19 / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
23 mar de 2017 - 30 abr de 2017

Inauguración:
23 mar de 2017 / 20:00

Horario:
De Lunes a Viernes de 16.30 a 20.30 horas

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Spectrum Sotos

Teléfonos
976 359 473

Correo electrónico
galeria@spectrumsotos.es
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Zaragoza  Fotografía de Autor  Fotografía de Autor en Zaragoza 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición rinde un merecido homenaje a los coleccionistas en la celebración del 40º Aniversario de la Galería SPECTRUM SOTOS. En la cadena del arte intervienen principalmente tres agentes: los artistas, los galeristas y los coleccionistas. Se necesitan unos a otros para ejercer su actividad, y los vínculos que establecen a menudo van mucho más allá de lo que es estrictamente el contacto profesional. Los artistas hallan en las galerías el medio para poder crear y presentar su obra. El galerista actúa como puente entre éste y el coleccionista. Es indispensable una relación fluida y de confianza entre artistas y galeristas, y más adelante, entre galeristas y coleccionistas para propiciar un contexto adecuado de creación y difusión. Los diferentes intereses de las partes implicadas tienen que convivir para llegar a un punto de entendimiento. En algunas ocasiones, los artistas se posicionan muy claramente ante el que debe ser el rol de su obra dentro de una galería. Cuando las galerías elaboran su programa trabajan conjuntamente con los artistas; también a la hora de preparar una exposición. A su vez, orientan a los coleccionistas cuando éstos acuden en busca de piezas para completar sus colecciones. Por tanto, el galerista se sitúa en el centro de un flujo multidireccional de obras de arte, y sus decisiones afectan en gran medida la proyección de los artistas. Así pues, los artistas necesitan a los galeristas para dar a conocer su obra, y los coleccionistas buscan su orientación para adquirirla. Al final, el coleccionista actúa como mecenas porque permite que el artista viva de su obra. En conclusión, los tres agentes principales que intervienen en la cadena del arte tienen un rol indispensable, y también complementario: no podrían existir los unos sin los otros. Así pues, su labor combinada enriquece el desarrollo de los procesos de creación y divulgación del arte. ARTISTA / COLECCIONISTA Bernard Faucón / Isabel Andreu Manel Esclusa / Rosa Bestué Michel Dieuzaide / Enrique Carbó Pablo Genovés / Nicole Escolier Cecilia de Val / Mamen Gil Man Ray / Jean Luc Giraud Humberto Rivas / Ángel Lapresta Diane Arbus / Juan Carlos Loeffler Ernest Bellocq / Alberto Lorda Marta Povo / Delia Maza Pierre Radisic / Reyes Mensat Albert Giordan / Cristina Monclús Anka Zhuravleva / Mª Ángeles Naval Edward Weston / Rafael Navarro Paloma Navares / Elena Palomar Isabel Muñoz / Ana Pola Eduard Olivella / Chusa Portalatín Tomy Ceballos / María Jesús Pinilla Agustí Centelles / Xisca Ramonell Chema Madoz / Alejandro Ratia Alfredo de Stefano / Luis Sanz Jesús Bondía / Joaquín Sicilia Rosa Muñoz / Soho David Seltzer / Antonio Uriel Koichi Okuwaki / Silvia Usé García-Alix / Charo Usieto Laurent Millet / Margot Venegas


Imágenes de la Exposición
Laurent Millet

Entrada actualizada el el 04 abr de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España