Descripción de la Exposición
Realizando acciones, intervenciones públicas, video, instalaciones o dibujo, Fermín Jiménez Landa trabaja en procesos de equivalencia, inversión e intercambio, contemplando el mundo desde un punto equidistante entre lo absurdo y lo sensato, lo familiar y lo iconoclasta, lo empírico y lo inverificable.
Turno de noche reúne un conjunto de trabajos unidos por una negatividad, por una omisión constante. Una vez más, estamos ante una exposición sin guión previo. Una reunión de trabajos llevados a cabo para las salas del Artium que han sido elaborados o reelaborados bajo el libre albedrío pero que poco a poco han ido encontrando un espíritu común casi por accidente.
Les une una presencia inmanente de lo antropomórfico, de la parte por el todo, esa constante búsqueda de fricciones entre mundos distantes, les une la fiebre, la nocturnidad, la ilegalidad mediocre, el sentido del humor, el interés por procesos de final dudoso, lo invisible, el ensayo imposible, lo inmaterial, la curiosidad sobre las formas de consenso social, sobre la economía llevada a su extremo mínimo, lo micro y lo macro, lo empírico y lo poético. Los trabajos tienen conexiones remotas o cercanas con la narrativa tradicional, la medicina, la botánica, la danza clásica, la violencia política, a punto siempre de perder el norte, entre la euforia y el orden.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España