Descripción de la Exposición Tren Tiempo Zeit Zug es un proyecto que consiste en un estudio detallado sobre la posibilidad de una futura instalación artística que por motivos económicos, sociales y políticos es imposible o extremadamente difícil de realizar. El proyecto inicial, que resultó ganador de la IX convocatoria de las Becas de Artes Visuales de la Diputación de Huesca, ha derivado en la realización de un documental artístico y una publicación que se presentan el jueves 27 de septiembre a las 20 h. en La Casa Encendida. El formato de Tren Tiempo Zeit Zug es similar al de los proyectos utópicos de crítica social que surgieron a partir del siglo XVIII. Un artista tiene una visión: construir un tren de alta velocidad circular, de 2.400 km de trazado, en el centro de Europa. Circula a 200 km/h y atraviesa cada 12 horas los paisajes de Alemania, Austria, Italia, Francia, Bélgica y los Países Bajos. Es una instalación artística, un símbolo de la identidad europea, una atracción turística y un reloj de dimensiones continentales. Durante la presentación, Manuel Saiz hablará de los pros y contras de la creación de esta instalación, los argumentos de hipotéticos defensores y detractores, las dificultades técnicas y presupuestarias, los aspectos teóricos y las reflexiones a las puede dar lugar. Tren Tiempo invita a debatir sobre asuntos contemporáneos tales como el papel del artista en la sociedad, la labor del arte público, la importancia política y económica de la construcción de infraestructuras, la corrupción política, la formación de los estados internacionales, el significado filosófico del tiempo, etc. Manuel Saiz ha estado presente en la escena artística española e internacional desde los años ochenta, cuando se empezó a conocer su trabajo en instalaciones con materiales naturales vivos. En los años noventa realizó sobre todo instalaciones de grandes dimensiones y fotografías. En la última década ha realizado series de trabajos en video que han tenido una amplia difusión y varios proyectos artísticos de una dimensión compleja en lo formal, social y teórico. Como parte de su labor de artista ha comisariado varias muestras y ha publicado varios libros como 101 Excusas. Cómo se legitima el arte y A Colossal Blog.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España