Descripción de la Exposición Rubén Tortosa expone en el Museo de la Ciudad de Valencia grandes y pequeños formatos de imágenes digitalizadas transferidas sobre óleo, barniz, látex y poliuretano, así como la instalación interactiva Les Dessins Automatiques, que registra las siluetas de los espectadores acumulándolos sobre la pared mediante una trazadora plotter. Esta dibujadora digital nos hace pensar en los modos que tenemos hoy de ver y de representar con los medios. Ahora, la máquina se vuelve a interponer entre nosotros y lo visible, y también lo invisible. La realidad ya no atiende -o sí-, a la inmediatez, ya que ésta es procesada continuamente. Como escribió la periodista Rosa Ulpiano, Rubén Tortosa dirige su investigación 'hacia la construcción de la piel del arte digital: es decir, transformar un determinado 'vocablo' técnico en una imagen culta (...) crea un nuevo lenguaje que se 'estetiza' mediante el Arte, una gramática que adquiera fuerza artística (...) en el que se vuelve gesto, relato, acción, narración'. Lejos de buscar nuestra verdad en las imágenes trascendentales, Tortosa recorre llamativamente el camino contrario. Parte de las imágenes intrascendentes y triviales que nos rodean, de aquellas que se nos ocultan precisamente por su cercanía y cotidianidad, para obligarlas a revelar una esencialidad que convierte lo ligero en profundo, el instante en esa eternidad que absorbe la mirada.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España