Descripción de la Exposición
La exposición de la décimo tercera edición de Transversalidades reúne los portfolios vencedores de las fotografías presentadas al concurso homónimo que convoca anualmente el Centro de Estudios Ibéricos. El jurado premió a 18 de los casi 600 concursantes que presentaron imágenes de más de 100 países de todo el mundo.
El discurso expositivo se organiza en torno a los cuatro bloques temáticos del proyecto: Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad; Espacios rurales, agricultura y poblamiento; Ciudad y procesos de urbanización; y Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social y recoge la visión sobre cada uno de los temas de fotógrafos de 8 países (Croacia, España, Irán, India, Italia, Mozambique y Portugal)
La conexión entre fotografía y territorio permite la lectura e interpretación de la diversidad y las mudanzas que acontecen a nuestro alrededor. Las fotografías documentan la biodiversidad, los múltiples contextos regionales y locales, los diferentes modos de organización social y espacial, las dinámicas y los procesos de reestructuración de los diversos rincones del mundo. La cultura visual de determinados autores les permite sintetizar, una historia, un relato, describir paisajes o esbozar una metáfora. Nuestra mirada oscila entre imágenes que se imponen por la estética, por la singularidad, por los temas que sugieren o por el mensaje que transmiten. Unas veces somos sorprendidos por el exotismo de los modos de vida, por ciertas tradiciones, por oficios artesanales o saberes ancestrales que sobreviven al paso del tiempo. En otras ocasiones nos rendimos ante el tiempo comprimido, en una confrontación desigual, entre lo arcaico más rústico y la modernidad más chispeante en un mismo espacio.
Cualquier fotografía es, como sabemos, siempre pasado. Sin embargo, no deja de reunir información sobre tiempos, espacios y sentimientos que son indispensables para cartografiar la Geografía de la memoria y de las ausencias, donde tal vez se encuentre respuesta a la Geografía de la incertidumbre que tanto nos angustia.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España