Inicio » Agenda de Arte

Transnacionales(es)

Exposición / Centro Cultural de España - CCE Asociado Nicaragua / Avda. del Campo, 42 - Las Colinas / Managua, Nicaragua
Ver mapa


Cuándo:
12 jun de 2012 - 21 jul de 2012

Inauguración:
12 jun de 2012

Comisariada por:
Claudi Carreras Guillén

Organizada por:
Centro Cultural de España - CCE Asociado Nicaragua
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Managua 

       


Descripción de la Exposición

Reúne 235 imágenes de los reconocidos fotógrafos iberoamericanos: Bruno Arbesú, Andrea Aragón, Sergi Cámara, Cia de Foto, Beto Gutiérrez, Héctor Mediavilla, Alfonso Moral, Dulce Pinzón, Christian Rodríguez, Ruido Photo, Rómulo Sans y Gihan Tubbeh.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Después de exponerse en Guatemala y El Salvador, la muestra se presenta este mes de manera simultánea en Honduras y Nicaragua. Dada la estrecha relación entre ambos países, se decidió dividir el conjunto de doce trabajos en dos secciones de seis que se intercambiarán entre los Centros Culturales de España en Tegucigalpa y Managua respectivamente, tendiendo así un puente imaginario entre ambas fronteras para generar un diálogo a la distancia. La primera sección que llega a Managua corresponde a la temática: Migraciones forzosas o involuntarias y la segunda sección, que se expondrá del 4 al 29 de septiembre, corresponde a la temática: Estética e identidad.

 

El objetivo es fomentar los efectos positivos recíprocos entre migración y desarrollo, a través del codesarrollo, el empoderamiento de las diásporas, y el apoyo a la elaboración y puesta en práctica de políticas públicas de migración adecuadas y coherentes en los países de origen, tránsito y destino, protegiendo los derechos de las personas migrantes en todas las fases del proceso.

 

Con este proyecto, los Centros Culturales de España en Nicaragua y Honduras continúan su esfuerzo por impulsar y promocionar políticas públicas migratorias que informen y contribuyan a la gestión de los flujos migratorios y que tengan un carácter integral. Este enfoque se enmarca, además, en la necesidad de incorporar plenamente una perspectiva de respeto a los derechos humanos y concepto de ciudadanía global en lo referente a la migración.

 

Posiblemente la primera imagen a la que nos remite el concepto 'transnacional' sea la de grandes empresas, movimientos macroeconómicos y relaciones comerciales entre países. En esta exposición presentamos una realidad en la que los transnacionales son las personas y no las empresas. Queremos repensar el término y reflexionar sobre las distintas implicaciones que hoy tiene la globalización y las múltiples caras y realidades de la migración contemporánea, en una edición de propuestas visuales que reflejan la complejidad y diversidad de este fenómeno.

 

En Transnacional(es) presentamos diferentes aristas de este rompecabezas que es el del ser globalizado. Hemos tratado de alejarnos de los estereotipos que pesan sobre el fenómeno y aportar así un poquito más de luz al esfuerzo de miles de personas por salir hacia delante. Estén donde estén. Vengan de donde vengan. Transiten por la nación que transiten.

 


Imágenes de la Exposición
Sergi Cámara

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España