Inicio » Agenda de Arte

Tránsito

Exposición / Museo de la Ciudad de Móstoles / Andrés Torrejón, 5 / Móstoles, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
11 may de 2012 - 17 jun de 2012

Inauguración:
11 may de 2012

Organizada por:
Museo de la Ciudad de Móstoles

Artistas participantes:
Cristobal Aparicio Barragán

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Exposición de la obra pictórica de Cristóbal Aparicio.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Sobre las obras:

 

Desde un punto de vista material y metodológico, todas las obras son dibujos en la medida en que están realizadas con técnicas y procedimientos tradicionalmente vinculados a esta disciplina. Quiero así defender el dibujo como medio y como fin, tratando de dignificarlo y otorgarle el valor de obra final. Pese a que desde hace tiempo se organizan exposiciones que tratan de concienciar sobre la importancia del dibujo, sigue éste considerado entre muchas personas como un procedimiento apropiado sólo para las fases de estudio y abocetado, para obras gráficas lúdicas, infantiles, como obra interesante sólo como curiosidad o por haber sido ejecutadas por la mano de un maestro y, en general, lejos del concepto de 'obra final'. No quiero pecar de ingenuo, obviamente cada técnica es más adecuada para según qué fin, pero desde el convencimiento de que ninguna es más (ni menos) que el resto, planteo el ennoblecimiento del dibujo como proceso y como fin, contenedor y generador, además, de todas las posibilidades plásticas de la obra final, sea la que sea.

 

Sobre su significado:

 

Desde la parte hermenéutica, las obras son reflejo fidedigno de la tesis del ser humano como ser integralmente en tránsito. Tanto física como psíquicamente, el ser humano toma y vuelca constantemente de lo que le rodea hacia sí y de sí hacia lo que le rodea, lejos del ideal de ser como ente independiente y soberano de la materia y las circunstancias. El ser se forma y diluye en su entorno y no constituye más que un núcleo organizado provisional que sustentará una consciencia. La conciencia de esta circunstancia promueve una pugna por la liberación de las ataduras (limitaciones) propias de nuestra naturaleza. Es una batalla perdida, mas persistimos por la desazón, la incomodidad y, claro, la nostalgia: de deseos de un mundo más ligero, menos denso, pero si fuese más etéreo sería menos apremiante y sentir la torsión y el rugir de las extremidades en esfuerzo, abriéndose paso entre el viento y levantando el cielo es también, dentro del sufrimiento, una esperanza y una ilusión de belleza y acogimiento en el espacio libre que formamos en con nuestro sisífico movimiento.

 

Cristóbal Aparicio

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España