Descripción de la Exposición
Uno de los puntos de luz que forman la constelación de la obra y el legado del artista Chema Alvargonzalez, residente en la capital de la Plana durante la década de los años 80 del pasado siglo, es GlogauAir en Berlín. A finales de los años ochenta, Alvargonzalez vivió los acontecimientos que rodearon la caída del muro, y descubrió el potencial y la riqueza artística de la capital alemana. El artista decidió establecer en la capital alemana su base creativa y desde allí hizo realidad el deseo de introducir a artistas del todo el mundo en la ciudad y a su panorama artístico.
Como fruto de esta idea, en 2006 Alvargonzalez fundó GlogauAir: una residencia artística dedicada al intercambio de ideas y a la creación artística contemporánea. GlogauAir es un punto de luz desde donde, tanto Alvargonzalez en el pasado, como los artistas residentes en la actualidad, desarrollan su práctica creativa; generando así miles de nodos creativos que configuran esta constelación artística.
Desde Castellón se ha impulsado un punto de conexión clave entre el panorama artístico nacional y GlogauAir. A través de las Becas Habitat Artístic numerosos artistas de esta ciudad han podido desarrollar un proyecto artístico en la residencia.
Es pues, a través de la creación contemporánea como se conectan estas dos ciudades. El enriquecimiento se vuelve bidireccional. Por una parte, se les da la oportunidad a estos jóvenes artistas de Castelló de la Plana de explorar un nuevo contexto y expandir su propio panorama artístico y cultural. Por otra parte, GlogauAir se nutre y crece junto a las nuevas generaciones que marcan el camino de las prácticas artísticas contemporáneas.
Con motivo de la celebración de diez años de relaciones artísticas de Castellón a través de las becas Hábitat Artístic se propone una exposición colectiva en la que se muestre cómo esta experiencia ha influido en los artistas seleccionados.
· 2023: Carlos Sebastià
· 2022: Carlos Asensio
· 2021: Cristina Santos
· 2021: Paco Poyato
· 2020: Daniel Dobarco
· 2019: Laura Palau
· 2019: Pilar Ramo
· 2018: Ainhoa Salas
· 2017: Jorge Julve
· 2017: Fermín Sales
· 2015: Jonathan Bellés
· 2013-2014: Atom Samit
La importancia de poner en valor en Castellón a los artistas becados durante una década por el ayuntamiento en GlogauAir es una evidencia del impulso al talento local: Los artistas becados tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos en un entorno artístico internacional como Berlín. Esta experiencia les permite crecer profesionalmente y traer nuevas perspectivas y técnicas a su regreso, enriqueciendo la escena artística local.
Además, reconoce a estos artistas al fortalecer la identidad cultural al destacar los logros de los becados y promueve los logros de los artistas becados como inspiración a los jóvenes y futuros artistas de Castelló.
· Becas Hábitat Artístico Castelló
Las Becas Hábitat Artístico Castelló se crean con el objetivo de promover el talento y la creatividad de los artistas locales empadronados en la ciudad de Castelló o en cualquier municipio de la provincia. Desde la temporada 2013-2014, este programa ofrece una oportunidad única para desarrollar un proyecto artístico en la prestigiosa residencia GlogauAir, ubicada en Berlín.
· Objetivo principal de la iniciativa
El principal objetivo de esta iniciativa es impulsar la creación artística y fomentar la proyección internacional de los artistas de Castelló, ofreciéndoles un entorno ideal para experimentar, colaborar e intercambiar ideas en un contexto cultural dinámico e interdisciplinario.
· Beneficios de la beca
Los seleccionados tienen la posibilidad de desarrollar un proyecto artístico de temática libre en GlogauAir. Además, participan en diversas actividades, como exposiciones, talleres, presentaciones públicas y eventos de networking, ampliando su alcance profesional y estableciendo conexiones con otros artistas y profesionales del ámbito internacional.
· Disciplinas artísticas
El programa está abierto a proyectos de diversas disciplinas, como pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, vídeo, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico y propuestas multidisciplinarias que integren diferentes expresiones artísticas.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento de Castelló y la Fundación Caja Castellón con la promoción cultural local, ofreciendo a los artistas de Castelló una plataforma para trascender fronteras y enriquecer su práctica artística en un entorno internacional de excelencia.
· GlogauAir y el legado de Chema Alvargonzalez
GlogauAir es un reconocido programa de residencias artísticas ubicado en Berlín, dedicado a proporcionar un entorno dinámico y multidisciplinario para que artistas de todo el mundo desarrollen sus proyectos. Desde su fundación en 2006 por el artista español Chema Alvargonzalez (1960-2009), este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para la experimentación, la colaboración y el intercambio cultural entre creadores.
· La visión de Chema Alvargonzalez
Nacido en Jerez de la Frontera y formado en Barcelona y Berlín, Alvargonzalez exploró temas como la memoria, la luz y el tránsito a través de medios como la fotografía, las instalaciones y las tecnologías digitales. Su visión de un espacio para el diálogo creativo tomó forma con la creación de GlogauAir, donde su legado sigue vivo, fomentando la interacción entre artistas y el desarrollo cultural global.
· Conexión entre Castelló y Berlín
Gracias a las Becas Hábitat Artístico Castelló, numerosos artistas locales han podido desarrollar sus proyectos en GlogauAir, fortaleciendo el vínculo entre Castelló y el panorama artístico internacional.
La colaboración con GlogauAir, impulsada por instituciones como el Ayuntamiento de Castelló y la Fundación Caja Castellón, no solo beneficia a los artistas castellonenses, sino que también sitúa a Castelló como un referente en la promoción de la creatividad y la internacionalización artística.
En esta exposición se incluye una selección de obras de jóvenes artistas de Castelló que han participado en esta residencia, subrayando el impacto transformador de esta iniciativa en sus trayectorias profesionales.
El legado de Chema Alvargonzalez perdura como un puente entre la creatividad local y el desarrollo cultural global, inspirando a nuevas generaciones de artistas a soñar y crear sin fronteras.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España