Descripción de la Exposición
La puesta invita al público desde una marquesina a ingresar a la casa rodante para ver la proyección TRAILER, un corto de 3:16 minutos de duración, donde la misma Nicola interactúa con su creación y tematiza acerca de la idea del doble y sus implicancias siniestras. La videoinstalación de Nicola Costantino surgió a partir de experiencias que la marcaron profundamente: esta obra condensa parte fundamental de su vida: "Es una de las obras que más quiero porque fue mi primera videoinstalación y la primera obra autorreferencial. Creo que va a ser la más autorreferencial de mi vida", afirma la artista.
Contiene la respiración, el líquido cae sobre sus ojos abiertos, ese será el molde para la cabeza de yeso. Con un nivel de exposición intenso, Nicola Costantino hizo el calco de su propio cuerpo, su doble, su adorable alter ego al tiempo devenido siniestro.
Con 45 años y sin pareja, Nicola decidió tener un hijo: Cuando una mujer desea un hijo -dice-, no puede asociar el hecho de ser madre a estar en pareja con alguien que también quiera ser padre. Asistió a un largo tratamiento durante dos años a un banco de esperma para su inseminación. Cuenta la artista que llegó a pensar que el embarazo podía ser una ruina para su cuerpo. Tuvo demasiado miedo, se sintió sola, frágil.
Con la misma técnica que usó durante 20 años para hacer calcos de animales como los chanchos bola, creó su propio calco, su doble perfecto. Cuando le confirmaron el embarazo, rápidamente puso manos a la obra: quería recrear su torso antes de que la panza creciera. La figura de yeso me acompañó en ese momento tan difícil: era un antídoto, un paliativo para la soledad, recuerda.
Inspirado en el film noir, Trailer es hipnótico, apenas un poco más de tres minutos alcanzan para cautivar, emocionar, interpelar al espectador. Hay escenas que fueron filmadas siguiendo el estilo de Hitchcock. Como en sus fotos, Nicola elige iluminación teatral, barroca, deslumbrante.
Muy diferente a los muñecos de cera del Museo de Madame Tussauds, en el calco de yeso de Nicola se perciben las imperfecciones, las uniones-articulaciones están a la vista, una bofetada a la representación pura y dura. La figura no está modela, nada evidencia que allí dejó su huella un artista. Como una alquimista, Nicola crea un nuevo ser.
La cabeza del calco llevó un año de trabajó, la artista usó cabello humano para la melena, colocó pestaña por pestaña en los párpados. Dejó que esos ojos expresivos, grandes como los suyos, vean. Dio vida a una Nicola que luego superaría a su creadora, la enfrentaría y hasta desataría horror.
Nicola se desdobla en la ficción y, al mismo tiempo, en la realidad: a la hora de filmar Trailer fue guionista, actriz, directora de arte, vestuarista. En el trailer de una película que nunca existirá, maneja con destreza las paradojas. Logra dar vida a su doble: compañía sanadora y peligro ominoso.
Trailer, la videoinstalación en un motorhome o casa rodante, estará hasta el domingo 7 de junio en el Patio de los Tilos. Se estima que la verán cada fin de semana unas 20 mil personas que visitan el Centro Cultural Recoleta
Ficha técnica:
Una película de Nicola Costantino
Producción Dafne Narvaez
Asistencia general de producción Malenie Nassimoff
Dirección general en colaboración con Victor Kesselman
Dirección de actores Viviana Vazquez
Fotografía Gabriel Valansi con la colaboración de Mariano Cuneo y Federico Graff
Cámara Federico Graff
Música original Leandro Chiappe
Arte y puesta en escena Nicola Costantino
Realizadores Luis Quinteros, José Landet y Markos Kettmayer
Post producción Fanfarria
Colaboración general Gabriel Valanasi, Darío Nardi y Sebastiano Mauri
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España