Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Presentamos en esta exposición una selección de 18 obras, entre grabados y litografías, que abarcan el período de 1970 a 1982, procedentes de Barcelona, de una de sus principales editoras de obra gráfica, con la que trabajó a lo largo de 40 años, entre 1964 y 1994, habiendo producido en este período, con ellos, un total de 197 estampas, muchas de las cuales están incluidas en diversas carpetas y libros de artista. Precisamente en la muestra están presentes varias obras que forman parte de algunos de estos libros y carpetas: 1 litografía del libro 'Nocturn Matinal', con poemas de Joan Brossa de 1970; 5 litografías pertenecientes al libro 'La Clau del Foc', con una selección de poemas catalanes a cargo de Pere Gimferrer, de 1973; 2 litografías del libro 'Llambrec Material', con poemas de Shuzo Takiguchi, de 1975; 1 grabado al aguafuerte del libro 'U no es ningú', con prosas y poemas de Joan Brossa, de 1979; Completan la muestra 1 litografía de la Serie 'Poems From The Catalan', de 1974; 4 grabados de la serie 'Negre i Roig', de 1976; 2 grabados de la serie '1982?, de 1982; así como otro aguafuerte 'Quadrats i Grafismes', de 1976; y una litografía de 1979, que forma parte de una carpeta con estampas de 18 artistas, conmemorativa del 15 aniversario de la editora. Para nosotros, como galería especializada en obra gráfica contemporánea, era muy importante celebrar esta exposición de Antoni Tàpies (Barcelona 1923- Barcelona 2012), uno de los más grandes artistas de la segunda mitad del siglo XX, que además estuvo presente en esta sala desde el inicio, allá por el año 2000, cuando nuestra exposición inaugural, 'Gráfica Contemporánea', fue presidida por un extraordinario aguafuerte, 'Má' de 1975, del gran maestro catalán. Y a lo largo de estos años de andadura, hemos contado en diversas ocasiones con diferentes obras de él, entre grabados y litografías. Este proyecto deseábamos llevarlo a cabo desde hace tiempo, pero tras el fallecimiento del autor, en febrero de 2012, adquirió vocación de sentido homenaje, a un artista fundamental de la historia universal del arte del siglo XX, que en la obra gráfica encontró un medio de expresión igual de genuino que en el caso de la pintura o la escultura.
Reúne una selección de 18 obras, entre grabados y litografías, de la década de los 70 y principios de los 80.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España