Inicio » Agenda de Arte

Tot està per fer. València, capital de la república (1936 - 1937)

Exposición / Universitat de València - La Nau. Centre Cultural - Sala Academia / Universitat, 2 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 07 nov de 2016

Inauguración:
07 nov de 2016 / 19:00

Comisariada por:
Antonio Morant i Ariño, Francisco Javier Navarro Navarro, Mireia Ferrer Álvarez

Organizada por:
Universitat de València - La Nau. Centre Cultural

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

A principios de noviembre de 1936, casi tres meses después del golpe de estado contra el Gobierno democrático de la Segunda República, el ejército franquista se encuentra a las puertas de Madrid. Ante lo que es percibido como inminente caída de la capital de España, el ejecutivo, liderado por el socialista Francisco Largo Caballero, decide trasladarse a Valencia. La noche del 6 al 7 de noviembre comienzan a llegar los miembros del Gobierno, así como todo el edificio humano de la maquinaria estatal. Al día siguiente Valencia se despierta convertida, de facto, en capital de la República y se celebra ya el primer consejo de ministros en el Palacio de Benicarló. La estancia del Gobierno legítimo se prolongó hasta finales de octubre de 1937, cuando se decidió volver a cambiar el emplazamiento, ahora hacia Barcelona. El paso por Valencia de la capitalidad de la República marcó decisivamente la vida de la ciudad a lo largo de todo aquel año. Ahora que se cumplen ocho décadas, esta exposición se aproxima a la Valencia convulsa de la guerra apelando a ese concepto de la persistencia del tiempo, recreando desde el futuro de entonces -el presente que es hoy- la realidad de 1936-37. Con esta tecnología temporal de imbricación de los tiempos se pretende crear un espacio que se experimente en el presente, situando al espectador de hoy en la realidad de ayer. Una cartografía urbana reflejo de una sociedad y una cultura protagonistas de la cual, hombres y mujeres, vivieron y actuaron en medio de una cotidianeidad asaltada por un episodio trascendental de nuestra historia colectiva. Su huella queda reflejada aquí en diversos ámbitos: la dinámica política, la acción cultural o las múltiples dimensiones de esa vida diaria en tiempos de guerra.


Entrada actualizada el el 03 nov de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España